![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Beneficios de hacer “cardio”.
Muchos hemos escuchado hablar del cardio, refiriéndose a ese tipo de actividad que realizamos en las caminadoras o elípticas de los gimnasios. Sin embargo, los ejercicios cardiovasculares, también conocidos como aeróbicos, son los movimientos de baja o media intensidad que dependen más de la capacidad de oxigenación que de la fuerza física y son los que más nos ayudan a quemar calorías.
Practicar con frecuencia ejercicios cardiovasculares da vida al órgano más importante de tu cuerpo, el corazón. Muchas veces olvidamos el cardio o le restamos importancia en nuestro entrenamiento por creer que no son vitales, sin embargo los ejercicios cardiovasculares, ayudan a que tengas una vida saludable.
Durante una sesión de cardio los músculos de los brazos, las piernas y las caderas están en un estado constante de movimiento. Esto hace que tu respiración sea más rápida y profunda, lo cual sucede porque el corazón late más rápido, aumentando el flujo sanguíneo a los músculos y de nuevo a los pulmones. Con este tipo de ejercicio, tu cuerpo incluso libera endorfinas, los cuales son analgésicos naturales que ayudan a tener una mayor sensación de bienestar y aliviar el estrés… ¡una de las principales causas de las enfermedades del corazón!
Las rutinas de cardio pueden variar según el objetivo que se pretende obtener. Sin embargo, la actividad aeróbica puede reducir tu riesgo de padecer enfermedades del corazón con sólo caminar durante 20 minutos, tres veces por semana. Esto normalmente es suficiente ejercicio para aumentar tu nivel de energía y vitalidad.
Algunos de los beneficios de hacer cardio son:
-
Reduce la presión arterial, disminuyendo así el riesgo de hipertensión
-
Ayuda a perder peso. El tener sobrepeso ejerce una presión excesiva sobre el corazón.
-
Previene la diabetes. Las personas con sobrepeso son más propensas a desarrollar diabetes y con el tiempo, los ejercicios cardiovasculares pueden disminuir la dependencia a la insulina.
-
Reduce el nivel de triglicéridos, los cuales están relacionados con la enfermedad arterial coronaria.
-
Depura el organismo, Al hacer cardio facilitamos que nuestro organismo elimine las toxinas a través del sudor.
-
Aumenta el flujo sanguíneo hacia el cerebro.
-
Es un método eficaz para combatir el insomnio.
-
Mejora el sistema inmunológico, por tanto fortalece las defensas del cuerpo.
-
Si se hace de manera constante retrasa los problemas propios del envejecimiento.
-
Mantiene tus músculos fuertes.
-
Ayuda a combatir la celulitis.