![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
El canotaje, un deporte de aventura y diversión.
Conozca esta actividad física que puede ser realizada por expertos a nivel profesional, al igual que de forma recreativa por personas aficionadas.
A continuación le mostramos esta maravillosa alternativa de recreación y deporte, con la que podrá disfrutar de inolvidables fines de semana cargado de aventura.
El canotaje es una práctica deportiva que puede ser practicada de manera extrema para liberar grandes dosis de adrenalina, y en la que también podrá ser aprovechada para dar tranquilos paseos y admirar el paisaje de la naturaleza que se encuentra alrededor.
El descenso de un rio mediante un bote o una canoa, es conocido en el mundo de los deportes extremos como rafting o canotaje. Es considerado una disciplina deportiva, pero también una recreación y en varias regiones del mundo es exhibido como una atracción turística.
El descenso en botes es uno de los pasatiempos más divertidos que se pueden practicar en los ríos con turbulencia. Es considerado un deporte extremo, debido a los números riesgos que se afrontan en su práctica, pero como en muchas actividades, si se cuenta con la preparación adecuada y se toman las medidas de seguridad necesarias el peligro se reducirá.
El canotaje en los ríos, tiene como fin recorrer el afluente en la misma dirección que la corriente, y para ello se pueden utilizar diversas embarcaciones como el kayak y la canoa, bien sean rígidos o flexibles.
Medidas de seguridad
Para llevar a cabo el canotaje se deben conservar ciertas medidas de precaución, como lo son: tomar instrucciones previas sobre las medidas de rescate en caso de que alguien caiga al agua, remos, chaleco salvavidas y casco protector para los participantes.
Como medida adicional, todas las balsas deben estar a cargo de por lo menos un guía especializado quien es el conductor durante todo el trayecto y, sumado a esto, al lado de la balsa debe desplazarse un bote con otro guía experto que acompañe todo el viaje al bote de los turistas.
Para el viaje, es aconsejable llevar vestido de baño, pantaloneta y camiseta. Así mismo, los navegantes deben calzar tenis o unas sandalias impermeables, utilizar bloqueador solar y llevar una muda de ropa para cambiarse después.
Técnicas del canotaje
La técnica para desarrollar un canotaje emocionante y extremo, es lograr obtener una serie de movimientos que generen la máxima velocidad de la embarcación que se está tripulando.
En el bote hay dos grandes dificultades, equilibrio y conducción, por ello es importante que se aprendan los principios fundamentales de la embarcación con la que se va a navegar, para conocer las partes principales y las áreas vulnerables de una embarcación.
La primera vez que una persona va a navegar un río, debe decidir por cual lado paleará, izquierdo o derecho, con el fin de elegir el mejor lugar para palear hábilmente. Palear en un muelle o en un tanque de paleo con una pala de hoja angosta servirá para aprender lo básico.
El giro de la cuchara, se hace con la mano de control, generalmente a la derecha, lo importante es aprender a girar con el antebrazo y no con la muñeca, esto evita lesiones, cansancio y hará que el resto del movimiento de palear sea más eficiente.
La tracción o arrastre, sigue al agarre en el agua como una parte integral y continua de la palada. Dentro de este periodo lo importante es la transmisión de la potencia para que la embarcación se pueda desplazar.
Redacción: Daniel Quintero