top of page
tips
shutterstock_214341322
prevención
come-saludable
202_2796

"TIPS" para un corazón sano.

Prevenga muertes repentinas

 

Tener el colesterol alto aumenta de manera exponencial las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, así como infartos, por lo que mantener unos niveles óptimos debe considerarse una prioridad en el día a día.

 

El trabajo, la falta de tiempo, el consumo de comidas altas en grasa, el estrés, entre otros afanes del diario vivir, hace que el colesterol en las personas tienda a aumentar, trayendo con ello enfermedades cardiovasculares, así como infartos.

 

Según, la profesional de nutrición y dietética, Nicol Herran, aconseja, además del ejercicio regular, preparar tres clases de jugos que se pueden consumir diariamente y que están al alcance del bolsillo, los cuales ayudan a combatir el colesterol malo.

 

Las frutas a utilizar

 

La mandarina, además de reducir el colesterol, protege de la diabetes y la aterosclerosis, es baja en grasas, rica en vitamina C y carbohidratos y es una rica fuente de fibra.

La granadilla es excelente en propiedades antiinflamatorias y digestivas, rica en vitamina B y C, refuerza el sistema inmunitario, combate el estreñimiento y es un anticancerígeno y antihipertensiva.

 

Las fresas tienen excelentes propiedades diuréticas y rica en vitamina C, es baja en calorías, reduce la retención de líquido y elimina toxinas del organismo.

El melón es un alimento anticancerígeno, muy bajo en calorías, rico en vitamina Ay B, fomenta la absorción de hierro y es un diurético natural.

 

Combatiendo el colesterol

 

Se toma dos granadillas y una rodaja de melón, se coloca en una licuadora con una Proción de agua pura, se licua y se toma, por lo menos una vez al día.

Para la segunda preparación, se toman cuatro mandarinas y media manzana, se les quita la cascar, se colocan en la licuadora con una porción de agua, se licua y se consume una vez al día.

 

Con las fresas, se toma un puñado de las mimas, previamente lavadas, se agregan a la licuadora, se vierte leche hasta cubrir la mitad de las mimas, se agrega una porción de azúcar al gusto, se licua y se consume.

 

El café:

 

Está bebida ingerida dos veces en el día, reducen el dolor muscular que suele aparecer después de entrenar intensivamente, en la mayoría de los casos, y de paso ayuda a que se siga, supervisado por expertos, ganado músculos.

 

El atún:

 

Este es un alimento rico en proteínas de alta calidad que aportan los aminoácidos que forman los músculos. Además, el atún es una muy buena fuente de ácidos grasos omega 3 y un alimento antiinflamatorio muy potente para las células musculares. También aporta selenio, antioxidantes y vitaminas B3 y B12 que mejoran el metabolismo de la energía.

 

Carne de cerdo:

 

La carne de cerdo magra tiene un alto contenido en proteínas de alto valor biológico y vitaminas B. Además es una fuente de creatina natural, que es capaz de aumentar la fuerza muscular en atletas y es beneficiosa para personas con distrofias musculares.

 

Para tener en cuenta…

 

Un estudio realizado en 2013 ha concluido que existe una relación muy clara entre el exceso de azúcar y fallos en el bombeo constante que realiza el corazón, con probabilidades de sufrir alguna insuficiencia cardíaca.

El consumo exagerado de azúcar da paso a una subida de adrenalina e hiperactividad, que dificulta la concentración en niños y adultos, por eso es aconsejable tener cuidado en su consumo.

 

El consumo excesivo de la sacarosa no solo conduce a la aparición de obesidad o sobrepeso; también a la hipertensión, por lo que puede dañar el riñón, además del corazón y el hígado.

  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

Profit rompe tus limites

bottom of page