![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |
El parkour, una forma de moverte libremente por el terreno
A que te gustaría poder moverte libremente por tu ciudad, sin tener que esperar por el tráfico de los carros, la cantidad de personas que están por las calles o el tener que subir y bajar escaleras constantemente; seguro que te gustaría poder saltar y bajar de un edificio sin tanto esfuerzo, bueno a lo mejor no de esta forma.
Pero seguro que te han llamado la atención los saltos y volteretas que dan los súper héroes y actores de las películas. Pues ahora te voy a presentar una actividad física que en alguna medida te lo permiten hacer.
El parkour, ¿alguna vez lo habías escuchado? Es ante todo una actividad física centrada en la capacidad motriz del individuo. Desarrollado a partir del método natural, trata de convertir al que lo practica en una persona fuerte y útil, que tiene la capacidad de trasladarse con la sola ayuda de su cuerpo en el medio o terreno en el que se encuentre adaptándose a las exigencias del mismo.
Se trata del desarrollo de uno mismo con el desplazamiento útil y eficiente como finalidad del movimiento. Requiere de un óptimo estado físico que permite emplear la fuerza física, agilidad y elasticidad. Cabe decir también que el parkour nace como una actividad no competitiva.
También recibe el título de arte del desplazamiento o freerunning y es cada persona la que decide hasta qué punto involucrarse en su entrenamiento y cómo enfocarlo. Ahí podríamos distinguir entre distintos tipos de entrenamiento del propio movimiento dependiendo del objetivo de cada cual.
Más centrado en el juego con los obstáculos, en la eficiencia, en la consecución de objetivos, etc. A nivel de entrenamiento, cabe decir también, la condición física se convierte en algo vital para poder desarrollar y crecer en la disciplina.
Es necesario un correcto acondicionamiento para proteger y preparar el cuerpo para los saltos y recepciones de todo tipo de movimientos. De esta forma también se pueden prevenir lesiones de cualquier tipo debido a las exigencias de la práctica continuada.
Entonces, el practicante debe estar siempre en continua evolución y mejora de su estado de forma así como de su coordinación, flexibilidad, agilidad. Como último punto cabe destacar la filosofía y valores que se le atribuyen. Tales como el espíritu de superación, la hermandad y ayuda entre los practicantes, la humildad, el respeto y el coraje de seguir siempre hacia delante en la lucha por conseguir los objetivos personales tanto en el ámbito deportivo como en el personal, son los rasgos que hacen crecer cada día la práctica del parkour en todo el mundo.