![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |
Nuestro Smartphone, una herramienta para la actividad deportiva.
Con los nuevos avances de la tecnología, los teléfonos celulares han evolucionado a pasos agigantados, logrando realizar actividades que superan su función original de realizar y recibir llamadas o mensajes de texto; en la actualidad desarrollan innumerables actividades que nos facilitan la vida y nos ahorran el tener que llevar varios dispositivos a la vez.
Sin embargo, pensamos que no se han logrado integrar del todo a algunas actividades diarias de nuestra vida, por ejemplo ¿Qué impacto tienen el Smartphone en el cuidado de nuestro cuerpo? Te sorprenderá saber que son útiles mediante aplicaciones de monitoreo de actividad física, que se integran con algunos gadgets o accesorios que son populares en la actualidad.
Las aplicaciones nos permiten medir todos nuestros movimientos físicos, desde la actividad que hacemos, los pasos que recorremos, las calorías que quemamos y las horas que dormimos. Son diseñadas específicamente para medir casi todo.
Ahora nos centraremos en cinco aplicaciones que nos permiten integrar nuestros smartphones y los dispositivos de monitoreo de actividad física tanto en Android como en iOS.
-
Lift: Una aplicación que ayuda a sus usuarios a cumplir sus metas, mediante la creación de pequeños hábitos que nos ayuden a esforzarnos más y más y eventualmente lograr lo que nos habíamos propuesto. Además crea una lista de logros mostrando que tan consistentes hemos sido en nuestra actividad física.
-
Beeminder: Es una aplicación que también contribuye al cumplimiento de metas, sin embargo, tiene una característica especial. El incumplimiento de una meta, implica una penalización monetaria; lo que obligaría a esforzarnos más por cumplir cada reto.
-
Retrofit: La aplicación va más allá del monitoreo de la actividad física y se convierte en la perfecta compañera para los fanáticos del fitness. Integra los retos personales y la asesoría de un profesional, con el fin de obtener los mejores resultados en nuestro intento. Cabe destacar que es una aplicación de pago.
-
RunKeeper: Está orientada más a los usuarios que ven en la actividad física una opción relajante, ya que no solo se centra en el cumplimiento de metas, sino en mide todas nuestras actividades con relación al cumplimiento de un plan de entrenamiento.
-
Runtastic: Al igual que RunKeeper nos permite diseñar un plan de entrenamiento completo, pero cuenta con un entrenador por voz que nos indica y orienta en nuestra actividad diaria, además brinda un análisis detallado de toda la información recolectada cuando hacemos ejercicios.