top of page
Pole
POLE DANCE EXPERTA
mujeres
Dance

El pole dance, una práctica deportiva que rompe los tabúes  de la sociedad.

Esta disciplina está tomando fuerza en Bucaramanga. Cada vez son más las mujeres que se  animan a aprender este deporte que despierta sensualidad, pasión y críticas por parte de la  comunidad.

 

El pole dance o baile del tubo, es una forma de danza y ejercicio que no sólo le permitirá conseguir un buen estado físico y un cuerpo envidiable, también es una expresión de sensualidad, sin embargo, esta práctica sigue siendo rechazada y estigmatizada por algunos sectores de la sociedad que la asemejan con los barra dance y la prostitución.

 

Dialogamos con la instructora y propietaria de Golden Pole Dance, Alejandra Montaña, quien nos explicó todo lo que se necesita saber acerca de esta revolucionaria técnica que cada día llama más la atención de las mujeres bumanguesas.

 

“El Pole Dance es una técnica deportiva que utiliza como elemento principal un tubo vertical. En donde se combina la parte aeróbica con el trabajo muscular, realizando ejercicios de ascenso, descenso, invertidas y giros. Para llevar a cabo estos movimientos se requiere incentivar la fuerza en los brazos, abdomen y en las piernas”.

 

Beneficios

 

De acuerdo con las instructora “en una rutina de Pole Dance se pueden encontrar múltiples beneficios tanto físicos como anímicos, entre ellos están el fortalecimiento de la parte superior del cuerpo: brazos, espalda, abdomen, entre otros; mejora de la postura; quema de calorías; mayor flexibilidad y tonificación de los músculos”.

 

“Por otro lado también están los beneficios anímicos, como el aumento del autoestima, la aceptación del cuerpo, mayor sensualidad y tranquilidad consigo mismas”.

 

¿Cómo es una clase de Pole Dance?

 

“Una clase de Pole Dance está compuesta por tres momentos claves. Empieza con un fuerte entrenamiento en donde se deben ejecutan movimientos en  los brazos, hombros, muñecas y abdomen. En seguida de que los músculos están listos se empieza la rutina en el tubo, se aprenden un ilimitado número de trucos y figuras. La sesión finaliza con un buen estiramiento. A medida que pasa el tiempo se va adquiriendo un nivel mayor de complejidad, a su vez se desarrollan más habilidades”, manifestó la profesional.

 

Todavía se estigmatiza esta disciplina

 

“Yo diría que ya muchas personas se han hecho a la idea de que esto es un deporte alejado de la prostitución y el exhibicionismo, pero obviamente, hay personas que todavía generan malos comentarios hacia las personas que ejercemos esto por gusto”.

 

”Es cuestión de respetar y entender que es un ejercicio lindo y sensual, el cual hace que las mujeres se sientan más femeninas y confiadas. Hay niñas que lo practican en tenis otras en tacones, cada una les da el enfoque que quieran. Acá lo que se busca es crecer como mujer y generar más confianza en ellas”.

 

“El estigma no está en decir que es algo sensual, si no en creer que las mujeres que hacen esto quieran trabajar en otro tipo oficios inapropiados. Cosa que es totalmente falso, ya que nuestras alumnas son médicas, abogadas, amas de casa y estudiantes. Ellas no buscan ningún fin lucrativo con esto, el único objetivo es divertirse, conocerse y aprender algo nuevo”.

 

“Hoy por hoy las personas ya entienden un poco más esta disciplina, incluso en nuestra escuela  muchos padres de familia han inscrito a sus niñas”, Indicó la experta.

 

Diferencias con las strippers

 

“Cuando yo inicie con la academia, mi idea inicial fue empezar con alguien que supiera del deporte. Emprendí  la búsqueda del talento humano de la escuela en  los bares y barra dances.  Sin embargo, me lleve una sorpresa cuando me di de cuenta que estas chicas no tenían mayores conocimientos de la materia, ellas se dedican más que todo a bailar alrededor del tubo, pero no tienen conocimientos de la técnica y de los pasos que se necesitan”.

 

 “Las diferencias son grandes, para hacer pole dance se necesita muchas capacidades físicas y control corporal, por ejemplo el 90% del tiempo requiere estar en el aire, en cambio estas chicas la mayoría del tiempo están bailando pero no ejecutan figuras ni piruetas. Para mi concepto las strippers tienen muy poco conocimiento del tema”.

 

 “Aunque soy consciente que el objetivo de ellas es muy diferente al de nosotras, ellas buscan llamar la atención para obtener un lucro económico  y nosotras tenemos otras buscamos hacer figura y movimientos complejos para entretenimiento propio”, declaró Montaña.

 

Quién puede practicarlo

 

“Cualquier mujer puede atreverse a practicarlo, el pole dance no tienen ningún requerimiento ni estereotipo en específico. No se tiene un límite de edad, ni ningún peso, ya que el fin es poder levantar su propio  peso corporal”.

 

Lo más chévere de este deporte es que todos los días se comparte con diferentes  mujeres, sin criticar a las demás, simplemente valoramos cómo se logra ver armoniosa una fémina  haciendo una figura y como mejorar su elasticidad. Aquí siempre se buscará la forma de mejorar y ganar confianza  y amor por el cuerpo practicando esta modalidad deportiva”, concluyó la fuente.

 

El costo promedio para una mujer que desee aprender esto es de 140 mil pesos mensuales, o si no también existen  tiqueteras desde 80 mil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

Profit rompe tus limites

bottom of page