Mejora tu salud, consume alimentos desintoxicantes
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Nuestros cuerpos requieren de eliminar las toxinas que nos afectan, para esto existen diversos métodos; sin embargo, muchos de ellos eliminan algunos cosas mientras que nos aportan otras negativas o que pueden perjudicar a algunos organismos. En cuanto a los alimentos con capacidad desintoxicante, cabe resaltar que algunos estimulan la función eliminadora de los grandes órganos como riñones, intestinos, pulmones y piel, así como del hígado.
Se trata fundamentalmente de frutas como uvas, manzanas, kiwis, piña, cerezas y verduras como alcachofas, coles de bruselas, calabaza, brócoli, apio, zanahoria. Estos alimentos en general, no producen residuos tóxicos; al contrario, por su acción diurética facilitan la eliminación de los desechos e impurezas de la sangre. Además, la mayor parte de las frutas son laxantes por su alto contenido en fibra, suavizan la mucosa intestinal y facilitan la evacuación al fluidificar y alcalinizar la sangre. Algunos ejemplos específicos son:
Los alimentos ricos en pectina, como las manzanas y las peras, te ayudarán a remover “los residuos radioactivos del cuerpo”. La mencionada sustancia atraerá a las toxinas, facilitando su eliminación a través de la orina y las heces.
El ajo es conocido por estimular las enzimas del hígado, las cuales contribuyen en la limpieza del organismo. Asimismo, tiene propiedades antivirales, antibióticas y antisépticas. Estas propiedades hacen, por ejemplo, que sea capaz de librarnos de las bacterias.
El limón, además de proporcionar la vitamina c, potencia la alcalinidad del cuerpo, lo que ayuda a balancear la acidez de las comidas que consumimos y conservar así el equilibrio. Ayudará a desechar las toxinas que asimilamos por la dieta y el medioambiente de forma más efectiva. El citado medio recomienda exprimir el jugo de un limón en agua caliente y tomar esta bebida en la mañana.
Ingerir semillas de linaza, te proporcionará la ración diaria de omega 3 que necesitas. Este ácido graso saludable contribuirá al desarrollo saludable de las células. Además, apoya la metabolización y asimilación del manganeso, mineral imprescindible en varias funciones vitales del cuerpo. Además, la fibra que contiene ayudará a la correcta digestión.
Por otra parte, se encuentran las plantas depurativas, se entienden por tales aquellas que estimulan la capacidad de desintoxicar el organismo, estimulan la circulación linfática, reductora del colesterol y sudorífica.
Se pueden dividir en:
Plantas diuréticas que facilitan la eliminación de residuos tóxicos, sin afectar a la reabsorción del agua y al cloruro sódico. Es recomendable aumentar la ingesta de líquidos cuando se toman.
Plantas protectoras y desintoxicantes del hígado, en las cuales destacan la alcachofera, el cardo mariano, el diente de león, el boldo, la lavanda, la ortiga, el rábano, el olivo, la fumaria y el romero.
Plantas fluidificantes de la sangre, aquellas que facilitando la circulación y previenen la formación de trombos.
Plantas reductoras del colesterol, incluyen plantas como llantén, lino, zaragatona, malva y malvavisco.
Plantas que aumentan la capacidad de sudar como la bardana, el saúco, el tilo y la borraja.