Aquagym, entrenamiento fÃsico de una forma diferente
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Muchos de nosotros hemos pensado en que si la actividad fÃsica se realizará de una manera diferente, muy seguramente muchas personas comenzarÃan a implementarla entre sus funciones diarias. Por qué, en realidad quien no quiere mantenerse en forma mientras que se divierte un poco, sale de la rutina y realiza algo completamente diferente a lo que esta acostumbrado.
Muy seguramente, por su mente ha pasado a idea de mezclar dos actividades deportivas, donde una de ellas aporte el ejercicio y otra brinde la diversión necesaria para no tener que ver nunca más el acondicionamiento fÃsico como un esfuerzo. Por esta razón, te presentamos el Aquagym, una combinación entre gimnasio y piscina.
Aunque parezca una idea muy descabellada, en realidad en diferentes oportunidades hemos intentado realizar alguna actividad en el agua, y hemos notado como todo cuesta mucho más, de hecho, algunos médicos y especialistas recomiendan ir a piscina para mejorar nuestro cuerpo y realizar incluso procesos de rehabilitación, en pocas palabras, son muchos los beneficios de la gimnasia acuática.
Esta técnica, se centra en conseguir una notificación muscular más definida, y por ello, los ejercicios son muy interesantes. Básicamente los entrenamientos se basan en estar dentro de una piscina, o medio acuático, y centrarse en grupos musculares, haciendo un trabajo concreto de unas 15-30 repeticiones, y unas sesiones no más largas de 35-40 minutos.Cabe destacar que resultan ser intensas, pero en realidad se puede conseguir una firmeza mucho más rápido.
Esta actividad resulta perfecta para aquellas personas que no les gusta realizar actividad fÃsica de manera solitaria, dado que el Aquagym se puede realizar fácilmente en grupo, y en centros de acordonamiento fÃsico suele ser guiado el entrenamiento por un monitor. Esta puede ser una fórmula para motivarnos, ya que no tenemos que realizar los entrenamientos solos.
Como puedes observar, se trata de un trabajo muy simple, pero hay que tener especial atención en como realizamos los movimientos de los músculos. Ya que aunque simples, se trata justamente de poder realizar ejercicios completos con la ayuda de la presión que ejerce el agua.
Cabe destacar que los ejercicios de aquafitness, forman parte de los métodos de musculación más utilizados para reforzar los músculos y mantener la forma suavemente, gracias a la única resistencia del agua.
Si deseas saber más sobre el Aquagym, te presentamos algunos beneficios de esta práctica deportiva.
Como se dijo anteriormente, este deporte resulta ser altamente aconsejado por la mayorÃa de los médicos, ya que no solo presenta la ventaja de no ser un ejercicio traumatizante para las articulaciones, sino que además, el agua amortigua todos los movimientos. El efecto masaje del agua es igualmente beneficioso para la circulación de la sangre y permite recuperarse más rápido del esfuerzo, evitando las contracturas o dolores del dÃa siguiente.
Por lo tanto el aquagym, es un deporte completo que propone a la vez un trabajo cardiovascular y un refuerzo de la musculatura. Este deporte, también se puede realizar en piscinas privadas, ya que resulta ser muy sencillo. Un poco de organización y una buena dosis de motivación pueden ser suficiente para comenzar.
Si aún tienes dudas sobre el aquagym a continuación, te presentamos algunos ejercicios que se realizan dentro de esta modalidad.
-
Piernas y brazos: Elevación de brazos y pierna contraria. Un ejercicio simple, pero que parece que lleves pesos en cada pierna por lo que cuesta elevar el cuerpo.
-
Esquà de fondo: piernas unidas y brazos flexionados, salta separando las piernas hacia delante y hacia atrás, extendiendo un brazo hacia delante y el otro hacia fuera.
-
Piernas: salto, separa las piernas y lleva los brazos hacia delante. Trabajarás muchos grupos musculares, y es además, gracias al agua y su fuerza que mejorará la definición.
-
Abdominal: estira los brazos y contrae los abdominales, sin duda, ayudándote con las piernas puedes conseguir un trabajo muy a fondo, y más con la fuerza del agua en contra.
Además puedes utilizar un flotador de espuma para colocarlo bajo tus brazos, con el fin de mantener la cabeza fuera del agua y tener una posición estable. Después se extienden las piernas delante del cuerpo, y se encadenan las flexiones. Conviene intentar encadenar cuatro series de un minuto en flexión-extensión, entrecortadas de 30 segundos de recuperación.
Otros músculos que se pueden trabajar con esta disciplina son:
Glúteos: Aunque principalmente se busca trabajar los abdominales, también se pueden formar los glúteos y las piernas. El beneficio de la gimnasia y su práctica son sencillos. Basta con nadar sobre la espalda con la sola fuerza de las piernas, manteniendo una plancha de atrás de la cabeza y los brazos extendidos. Conviene encadenar los largos de la piscina manteniendo siempre la espalda recta y el ombligo fuera del agua.
El trabajo de los miembros inferiores:
Ahora se trata de concentrarse en los miembros inferiores con un ejercicio de aquafitness ideal para el trabajo de las piernas y de las caderas. En una piscina en la que se hace pie, se agarra el borde con el brazo derecho, y se encadenan movimientos hacia adelante, la parte trasera y el costado con la pierna izquierda extendida. Se mantiene la espalda recta durante el ejercicio, y se busca la amplitud en los movimientos sin perder el equilibrio. Para el beneficio de la gimnasia conviene encadenar unos 20 desplazamientos, y luego hacer lo mismo con la otra pierna, cambiando igualmente el brazo de apoyo.
El ejercicio de base:
Para reforzar la parte de los glúteos y piernas, lo ideal es sentarse sobre la escalera de la piscina. Los miembros inferiores están en el agua, y se agarran las barras con las manos. La posición de inicio se efectúa con las piernas extendidas delante del cuerpo. Después, se comienza a pedalear, como si se fuera en bicicleta. Conviene encadenar varias series de un minuto, con 30 segundos de recuperación.
Ejercicio del salto de rana:
Un último ejercicio para el beneficio de la gimnasia y el trabajo de las piernas y de los oblicuos puede llamarse el salto de rana. Hay que colocarse en la piscina con un nivel de agua entre el ombligo y el pecho. Luego se encadenan saltos desplazando las rodillas hasta la superficie. Luego se vuelve a bajar para tocar el suelo de la piscina con los pies.
Esperamos que con esta presentación del aquagym, pudieras conocer otra opción de entrenamiento, para que puedas elegir entre las diferentes opciones que se encuentran actualmente en servicio de tu acondicionamiento fÃsico; recuerda que puedes realizar varias opciones para que tus rutinas resulten más dinámicas y no sientas la monotonÃa de realizar deporte de la misma manera dÃa a dÃa.