top of page

 

La importancia del desayuno en nuestra vida

receta-de-desayunos-saludables-
Enchiladas
desayuno-goontraining
desayuno-brasil
DESAYUNO
desayuno (1)
dbd0096fce4cdf4334663c4eebb7f279
93627f876ec9e3d26182d82f4cafa246

Comúnmente pensamos que cuando buscamos perder peso, debemos dejar de comer recurriendo a saltarnos una de las tres comidas básicas que ingerimos, especialmente el desayuno. Esta resulta ser una estrategia muy recurrente en las personas que desean perder peso rápido; ya que consideran que de esa manera estarían reduciendo calorías de su ingesta diaria, sin embargo, sucede todo lo contrario.

 

Esto debido a que  al prescindir de una comida tan importante como el desayuno, terminan comiendo mucho más de lo que debieran durante el almuerzo. Es así como un buen desayuno podría ayudarnos a bajar de peso. A continuación te presentamos tres razones para que no te saltes el desayuno.

 

1. El desayuno acelera el metabolismo: Si se salta la primera comida del día, el metabolismo se termina por ralentizar como una manera de ahorrar energía. Es más, los estudios demuestran que aquellas personas que desayunan de forma regular se mantienen en peso, son menos propensos al sobrepeso y realizan más ejercicio físico.

 

2. Desayunando se reduce el antojo de consumir  dulces: El alto nivel de proteínas en alimentos como yogurth, cereales y huevos, proporcionan energía, de modo que es menos probable que los antojos de pasteles o bebidas dulces nos asechen.

 

3. La fibra elimina la sensación de hambre y aplana el abdomen: Los cereales integrales, de granos enteros y frutas frescas son buenas opciones para el desayuno, porque poseen gran cantidad de fibra. La fibra posee muchas propiedades como mantener la sensación de saciedad por más tiempo, reducir la inflamación asociada al estreñimiento, logrando que el estómago se mantenga más plano, entre otras cosas.

 

Por esto te aconsejamos que todos los días cumplas con las tres comidas y de ser necesario puedas incluir un alimento sano (fruta, galleta integral o barra energética) entre medio de cada comida principal, para que tu alimentación sea balanceada y tu metabolismo se acelere para de esa forma perder peso.

 

No prescindas fundamentalmente del desayuno puesto que, pese que la gran mayoría de las personas no lo considera importante, es un plato rico en proteínas que nos llenará de energía para realizar nuestras actividades a lo largo del día, pues es una comida que nos aporta todo aquello que necesitamos para que nuestro cuerpo funcione después de unas horas de sueño y prepararse para una gran jornada de estudio o trabajo.

 

Recuerda que se trata de una comida muy importante, puesto que constituye el primer aporte energético del día, pero que no todo el mundo realiza correctamente, sin saber que está descuidando una parte importante de su salud cotidiana.

 

Sin embargo, uno de los errores más comunes se presenta al elegir los alimentos que deben componer un desayuno equilibrado, puesto que lo ideal no es consumir alimentos grasos o que no aportan nutrientes, por esta razón expertos afirman que un desayuno debe estar compuesto por una bebida. La cual puede ser té o café para los adultos, puesto que estas bebidas tienen un efecto antioxidante muy interesante; puesto que permite eliminar las toxinas del cuerpo acumuladas a lo largo de la noche. Además, el aporte hídrico elevado de estas bebidas es excelente para volver a llenar las reservas de agua del cuerpo.

 

Para los niños, la leche es la bebida ideal por sus aportes en calcio que favorecen el crecimiento de los huesos. Se deben evitar los jugos o las bebidas que mezclan la leche con algún producto instantáneo. Además de los aportes demasiado importantes en azúcar, las vitaminas contenidas en la piel o en la pulpa de las frutas dejan de estar presentes una vez que se trituran o se transforman en zumo.

 

Respecto a las frutas, se recomendamos consumir una o dos piezas en el desayuno, preferentemente frutas frescas, aunque también pueden ser secas. Es el momento del día más adecuado para consumir frutos secos como almendras o avellanas, que son excelentes para la salud gracias a su alto contenido en fibras y vitaminas.

 

Finalmente, los huevos completan el desayuno por su aporte en proteínas, muy necesarias para mantener el ritmo de actividades a lo largo de la mañana. Así mismo  los cereales, que resultan ser ricos en fibras y son buenos para combatir el colesterol.

 

A continuación, te presentamos diez consejos a seguir en tu desayuno:

 

  • Elige un menú de desayuno que sea alcalino y no ácido. Evita el café ya que es preferible el té.

  • Evita los desayunos basados en la mezcla de tomar productos dulces y salados. La mejor opción para evitar este tipo de mezclas es comenzar el día con un desayuno basado en frutas. Al evitar las mezclas de dulce y salado la digestión es más saludable.

  • Los carbohidratos también tienen protagonismo en tu menú del desayuno pero en ese caso, puedes tomar avena y cebada.

  • Existen trabajos que requieren de un alto desgaste intelectual, en ese caso, no dudes en tomar energía extra en el desayuno gracias a un puñado de frutos secos, por ejemplo, nueces que resultan ser muy sabrosas, una rebanada de pan con aceite de oliva, uno de los grandes tesoros de la dieta mediterránea.

  • Apuesta por la calidad de los productos que incluyes en tus recetas de desayuno. En ese caso, la mejor opción son los productos integrales, orgánicos y de temporada.

  • Evita quedarte demasiado lleno en el desayuno. Es mejor que dejes un poco de hambre para la hora del almuerzo de media mañana.

  • Mastica despacio y con calma los alimentos que tomas. Siéntate en la hora del desayuno incluso aunque estés solo. Apaga la tele mientras desayunas.

  • Toma dos vasos de agua durante el desayuno y antes de ir al trabajo.

  • Apuesta por la variedad en tus menús. El día que quieras darte un capricho más especial puedes preparar un batido.

  • Evita consumir productos fritos porque es muy poco saludable, aunque sea muy tentadora para el paladar.

 

Debes entender que si tomas un desayuno saludable y equilibrado pero además rico en fibra, tu nivel energía se elevará y también será mejor tu concentración. Pero, si no desayunas lo más seguro es que cuando llegue la hora de la comida elegirás platos con mayor cantidad de hidratos de carbono refinados, algo comprensible ya que el cuerpo demanda energía de forma rápida y que además se metabolice más fácilmente en la sangre.

 

Si planificas tus desayunos igual que como haces con el resto de las comidas del día todo será más fácil, por ejemplo prueba con preparar unas galletas saludables hechas con harina integral y utiliza miel o azúcar moreno para endulzar la receta. Además de las galletas integrales puedes probar con unos muffins o barras de cereales para tenerlas siempre a mano, de esta manera ayudaras alimentarte mejor.

 

Recuerda que lo que prepares debe proporcionarte hidratos de carbono de calidad para que tengan energía, además de proteínas y un poco de grasa que evitarán que sientas hambre hasta el almuerzo.

Profit - Rompe tus limites

bottom of page