top of page

 

Remedios naturales para mejorar la digestión

12-shutterstock_138868709-digestion
o-DIGESTION-PAIN-facebook
Digestion
6
5-Asombrosas-propiedades-de-los-alimentos-fermentados-3
5
4
3
1

Tener una buena digestión le ayudará a su organismo a absorber y aprovechar todos los nutrientes de los alimentos que usted consume a diario, debido a que así se separan las cantidades necesarias de enzimas y jugos digestivos en el tiempo apropiado. Por el contrario,  cuando hay una mala digestión se puede llegar a sufrir algunas molestias como por ejemplo estreñimiento, alergias, problemas en el hígado, falta de absorción de nutrientes, entre otros.

 

Tener una buena digestión garantiza una buena salud y calidad de vida, a su vez también se pueden eliminar las toxinas que el cuerpo no necesita. Es importante que usted aprenda a identificar lo que puede poner en riesgo su digestión y la forma de cómo puede mejorar su alimentación. Por eso, EXTRA se dio a la tarea de dialogó con la nutricionista de la Universidad Industrial de Santander, UIS, Angie Cárdenas, quien nos brindó una serie de recomendaciones para evitar problemas digestivos y gastrointestinales.

 

FACTORES QUE CONTRIBUYEN A UNA MALA DIGESTIÓN

 

“La mala alimentación, comer en exceso, el estrés y el abuso del consumo de grasas; suelen ser el tipo de factores  que dificultan que el organismo funcione como se debe y la digestión se vea afectada”, señaló la nutricionista.

 

Cuando las personas no miden lo que comen y lo que están consumiendo, es más probable que se sufra de una mala digestión.  Así mismo también hay otros factores como la posición del cuerpo a la hora de comer y durante el resto de las actividades diarias.

 

Síntomas de una mala digestión o indigestión:

 

  • Reflujo gástrico.

  • Lengua sucia.

  • Pesadez en el estómago.

  • Cansancio excesivo.

  • Mal sabor en la boca.

  • Flatulencias de muy mal olor.

  • Palpitaciones excesivas.

  • Repetir la comida, sabor ácido en la boca.

  • Estómago inflamado.

  1.  

¿Qué favorece la digestión?

 

“Para tener una buena digestión es muy importante tener en cuenta la comida, este aspecto es el que más influye en la salud a nivel general y el que ayuda a garantizar una digestión adecuada y a tiempo. Para ello es importante que usted sepa que debe controlar los alimentos que consume y evitar aquellos que suelen ser irritantes y malos para su organismo”, recalcó la profesional.

 

CONSEJOS QUE LE AYUDARÁN A TENER UNA MEJOR DIGESTIÓN

 

Así como hay alimentos que caen mal en el organismo, también existen diferentes alternativas a ello que por el contrario van a ayudar un mejor funcionamiento del organismo y del aparato digestivo. A continuación la nutricionista, Angie Cárdenas, nos brindará las mejores  recomendaciones para tener una buena digestión

 

Frutos ácidos

 

El limón, la naranja, la manzana o las ciruelas pasas son un gran aliado para tener una mejor digestión y evitar el estreñimiento. Se recomienda tomar su zumo preferiblemente en ayunas.

 

Frutos secos

 

Las avellanas o almendras sin piel son una gran alternativa para tener un desayuno saludable que ayudará a tener mejor digestión durante el resto del día.

 

Cereales integrales

 

El arroz integral, la avena y muchos otros cereales favorecen el tránsito intestinal y te ayudarán a mejorar sus funciones digestivas.

 

Aceite de oliva

 

Es la mejor alternativa para dejar de usar grasas como la margarina, la manteca y otros aceites que afectan la digestión. Además se ha comprobado que tomar un poco de aceite de oliva en ayunas, tiene un efecto lubricante en el intestino.

 

Líquidos entre las comidas

 

El agua es la bebida más aconsejable para una buena digestión, se puede tomar varias veces al día aunque no se debe tomar en exceso durante las comidas. También se puede optar por tomar jugos y licuados naturales entre cada comida, es aconsejable esperar 15 o 20 minutos después de cada comida para realizar su consumo.

 

Las infusiones de hierba buena 

 

Las infusiones resultan un excelente relajante para el aparato digestivo, y también tienen propiedades antiflatulentas. Basta con poner unas hojitas de esta hierba en una taza de agua hirviendo, bajar del fuego y dejar reposar durante 10 minutos. Puede tomar dos o tres veces al día. Además de agradable, le favorece a su digestión.

 

El jengibre

 

El jengibre ha sido usado como medicina alternativa para diversos padecimientos. En relación con el estómago, el jengibre ayuda a mantener el equilibrio de sus ácidos, lo que provoca una respuesta positiva en su desempeño. Para prepararlo es muy simple, se toma la raíz y se corta en dos o tres trozos, se le agrega una cucharada de miel, el jugo de media naranja y de medio limón. Agréguele una taza de agua hirviendo y deje reposar durante 10 minutos.

 

Redacción: Daniel Quintero

Profit - Rompe tus limites

bottom of page