Los deportes más raros del mundo
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Seguramente estás acostumbrado a ver deportes que tienen gran reconocimiento mundial e incluso, puede que seas fanático del fútbol, del baloncesto, el tenis o alguno otro que pertenece al calendario de los Juegos OlÃmpicos. Sin embargo, en esta oportunidad te presentamos algunos deportes que surgen de la mezcla de varios deportes, de las traducciones de un paÃs o simplemente representa una actividad que se ha vuelto popular y año a año recibe miles de visitantes.
El primero de ellos se llama Speed Bádminton, considerado un deporte de raqueta que proviene del bádminton, pero se juega sin red y al mismo tiempo combina también elementos del tenis y el squash.
Este deporte fue inventado en el año 2001 por el alemán Bill Brandes, con el fin de ofrecer a los habitantes de BerlÃn un juego recreativo y divertido que pudieran jugar en cualquier lugar al aire libre. En el año 2003 la empresa Speedminton, encargada de darle los últimos retoques al deporte, empezó su comercialización.
El campo de juego está formado por dos cuadrados de 5’5 metros, separados entre ellos por 12,8 metros y se puede jugar en cualquier superficie: playa, parquet, cemento, césped; tanto en interior como al aire libre. El objetivo del juego es conseguir alcanzar el cuadrado del rival con el speeder, si éste cae fuera seria punto para el rival. Los jugadores pueden salir de sus cuadrados. La partida se juega al mejor de 3 sets (cada set equivale a 16 puntos con una diferencia de 2 con el rival) y al acabar cada set los jugadores cambian de campo.
En segundo lugar encontramos el Fierljeppen, un deporte que surge como solución a las condiciones de su paÃs de origen. Holanda, un paÃs que al estar bajo el nivel del mar, presenta una geografÃa llena de canales, barro y agua, condiciones que hacÃan necesario tener puentes cada dos metros, pero los granjeros no tenÃan dinero para tanto puente asà que optaron por usar un palo y cual saltador de garrocha pasar de un lado a otro de los canales pequeños.
Pero quienes lograron cruzar los pequeños canales, se animaron a pasar canales más grandes y asà hasta transformar este recurso mundano en un deporte. De esta manera, en la actualidad los holandeses tienen hasta una liga de Fierljeppen y el record máximo llega a los 21 metros, adicionalmente, existen dos federaciones que organizan competiciones oficiales: la Frisona y la Federación Holandesa, pero existe una tercera que es la Federación Nacional Neerlandesa que organiza cada año una competición nacional donde compiten la Federación Holandesa contra la Frisona.
Por otra parte, el CaniCross reúne al hombre con su mejor amigo, ya que es una modalidad derivada de las carreras de trineo con perros, la cual consiste en correr con un perro atado a la cintura mediante una correa, de aproximadamente dos metros que une el cinturón del corredor con el arnés del perro. De esta manera las manos del corredor quedan libres para poder correr correctamente.
Este deporte resulta ser ideal para los amantes de los animales y el deporte ya que es la manera de disfrutar de la naturaleza compartiendo tiempo y experiencias con su mascota y a la vez disfrutar de una afición en común con él, la pasión por correr.
Entre las normas de estas carreras se es establece que pueden participar todas las razas de perros, siempre y cuando estén en buena forma fÃsica y superen el control veterinario obligatorio. Además los perros participantes deberán tener como mÃnimo un año de edad, tener las vacunaciones obligatorias al dÃa, finalmente el perro deberá correr siempre delante del amo.
El Freeboard, es un nuevo deporte de tabla que mezcla el skate y el snowboard. Esta disciplina ha sido inventada precisamente para practicarse sin necesidad de que haya nieve.
Steen Strand, diseño la tabla como parte de su tesis en un máster de diseño. Posteriormente, a finales de los 90 Steen fundó una empresa llamada Freebord y esta se convirtió en la precursora de este deporte y actualmente en la de mayor importancia aunque otras marcas ya fabriquen su propia versión.
La sensación de ir en un snowboard se consigue gracias a que sus dos ruedas centrales rotan a 360º, actúan como la base de un snow y son las que realmente tocan siempre al suelo y donde recae el peso del cuerpo. Las cuatro ruedas laterales simularÃan el canto de la tabla de snowboard. El diseño de la tabla se complementa con unas fijaciones en la parte superior de la tabla para brindar un mejor control de la misma.
Continuando con los deportes que surgen al mezclar varias opciones, encontramos el BikerPolo que resulta parecido al polo (deporte en el que los contrincante montados en caballos, intentan llevar una pelota a la porterÃa del rival), pero en lugar de caballos, se practica con bicicletas. Los competidores de dos equipos deben golpear una pelota con un palo para anotar goles en un arco. Bastante más barato y menos exclusivo que el deporte elitista que triunfa en paÃses como Argentina o Inglaterra, pero más complicado al tener que controlar la bicicleta con el mazo.
Cuántas veces, hemos pesado en mezclar dos cosas que a simple vista parece que no combinan mucho, pero que seguramente serian una idea genial; esto mismo ocurre con el Chess Boxing, que reúne en un ring la fuerza bruta del boxeo e inteligencia del ajedrez. El deporte consiste de dos minutos de boxeo y cuatro de ajedrez. Para lograr un total de once rounds, seis rounds de ajedrez de cuatro minutos cada uno y cinco rounds de box de tres minutos cada uno, el que gane, en cualquiera de las dos partidas, gana el partido. La idea de implementarlo nació en 1992 por el dibujante de cómics Enki Bilal, pero fue Lepe Rubingh quien lo llevó a la práctica en el 2003.
Por su parte, el Sepak Takraw, se parece al voleibol, con la diferencia que se utilizan los pies y la cabeza para pegarle a la pelota. Esta disciplina es muy popular en Tailandia, Camboya, Malasia, Laos e Indonesia.
Un deporte tradicional de Italia, llamado Calcio Storico; Consiste en una competencia en la que 25 jugadores se golpean salvajemente para meter el balón en la zona del rival. No hay reglas. Se disputa una vez al año, desde hace seis siglos en Florencia y en él se enfrentan cuatro barrios de la ciudad.
El CycloCross, es una versión para ciclistas extremos que no buscan velocidad, sino complejidad ya que es tan difÃcil circular por las rutas que en momentos hay que dejar completamente la bicicleta y cargarla al hombro. Esto se debe a los terrenos complicado y embarrado que incluso incluyen algunos rÃos.
Las carreras duran entre media y una hora y están normalmente teñidas de barro, a diferencia de otras competencias aquà lo que se privilegia es el estado aeróbico de los atletas, no la velocidad, no hace falta entrar en la succión de nadie como serÃa un Tour de France, directamente no se puede. Holanda y Bélgica los paÃses que lo inventaron están llenos de lluvia y barro en cantidades imposibles, haciendo de éstos un lugar ideal para la competencia.
La siguiente disciplina está inspirada en el trabajo de los bomberos, especialmente cuando tiene que subir rápidamente a una ventana donde una persona espera ser rescatada de manera inmediata, entonces de tanta práctica nace una habilidad que creo todo un deporte de competencia, el Ladder Racing que consiste en subir por una escalera velozmente.
Para finalizar, te presentamos unas disciplinas que demuestran que puedes divertirte mientras realizas esfuerzo fÃsico; la primera de ellas se llama La Carrea en Zapatillas, que se realiza en Rusia. En la cual participan mujeres usando zapatillas de 10 centÃmetros de altura para recorrer una distancia de 50 metros, la cual demanda mucha habilidad en el manejo de este pido de calzado para evitar caer al piso.
El Blobbing, se practica en lagos y consiste en sentarse en el extremo de un inflable mientras en el otro saltan para que el primero de la fila caiga al agua. Por último, La Carrera De Esposas, tradicional en Finlandia, busca que los hombres participantes superen una carrera de obstáculos cargados con su mujer a cuestas. Gana el que completa el recorrido en el menor tiempo posible y se puede llevar a la mujer a caballito o como más cómodo sea, mientras no se caiga. El premio depende del peso de la mujer, ya que equivale a su peso en cerveza.