Floridablanca, una dulce tentación para chuparse los dedos
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Obleas, brevas, panuchas, entre otros tipos de dulces hacen parte de la tradición gastronómica de este municipio, el cual es reconocido como la ‘Ciudad Dulce’. Conozca todo lo relacionado con estos deliciosos productos, los cuales llevan años deleitando el paladar de propios y extraños.
Si usted ha vivido en Bucaramanga o su área Metropolitana, es probable que sepa dónde queda la Ciudad Dulce’, y es seguro que también haya comprobado porque la llaman así. Pero si por el contrario, es un foráneo que por estos días visita la capital santandereana, no debe deja de visitar este municipio, pues probablemente allí encontrará los mejores dulces del país.
Cultura de las obleas
Casas colonias, con numerosas zonas verdes, con amplios patios y una silletería confortable, caracterizan los sitios donde se pueden encontrar estos productos. En su mayoría ubicados en el casco antiguo de la municipalidad.
Son varios los establecimientos comerciales que representan la industria de los dulces de Floridablanca, entre los cuales destacamos a Dulces Celis, Delicias Florideñas, Dulcería Sweet, entre otros. Todos ellos venden dulces artesanales deliciosos, ‘como para chuparse los dedos’.
Sin embargo, existe un negocio ampliamente reconocido a nivel departamental y nacional, llamado Obleas Floridablanca, el cual lleva 65 años ofreciendo a la comunidad estas delicias con nombres muy llamativos.
La especialidad de la casa son las obleas, que se ofertan en más de 24 variaciones, con divertidos nombre, entre las que se encuentran: 'Mi gran amor', con arequipe, queso, mora y crema; 'Matrimonio', con arequipe, queso, durazno y crema; chocooblea, con arequipe y chocolate y una especial para niños, que lleva chips de chocolate.
Horarios y precios
No hay fecha ni hora establecida para disfrutar de este alimento. Indicó Pedro Alvarado, vendedor de obleas desde hace más de 15 años. “Este dulce cae bien en la mañana, tarde y noche, lo único que se recomienda es no abusar de él, pues puede generar indigestión si se consume en grandes cantidades”.
En el casco antiguo de Floridablanca, las obleas se consiguen desde $ 4.000 en adelante, dependiendo de la cantidad de ingredientes que se le adicionen puede llevar a valer hasta $8.000.
Vale la pena recalcar, que muchas familias santandereanas derivan su sustento diario gracias a los ingresos generados por este producto. Muchas personas venden en establecimientos comerciales constituidos, entre tanto otros deambulan por las calles llevándole a su paladar estas delicias.
Dulces más apetecidos
Obleas
Antiguamente era preparada sólo con la galleta y el arequipe, pero con el pasar de los años se fue incrementando con sabores y dulces que la hacen más variada y apetecida. Algunos de los nombres más sonados son: su gran amor, matrimonio, capricho, divorcio, tentación, entre otros.
Brevas
Las brevas son unas pequeñas frutas, las cuales después de ser cocinadas se parten y rellenan con arequipe. Este producto es empacado e importado a diversos países de Europa.
Panuchas
Este dulce tiene la forma de unas pequeñas empanadas pero de arequipe blando, relleno de pedazos de coco. Otro de los tradicionales y más pedidos en el extranjero.
Dulce de café
Son unos pequeños dulces de resistencia blanda elaborados de arequipe, cubiertos con chocolate de sabor a café colombiano y decorado con una pepa de café representativa de la cultura colombiana
Panelitas
Este es un dulce sólido de leche, de textura quebradiza, está elaborado a base de panela molida. Este dulce es enviado al interior del país para su comercialización.
Dulce de apio
El dulce de apio, es también uno de los más pedidos, su preparación consiste en cocinarlo con un poco de piña y azúcar, para que pierda su sabor amargo, después es mezclado con arequipe hasta que se logre una consistencia equilibrada y se espolvorea con azúcar blanca.