top of page

Deporte y diversión, conoce el Flyboard.

Históricamente el ser humano ha tenido el reto de lograr volar como las aves y a partir de este desafío ha logrado crear grandes avances para la sociedad como lo fue en su momento el avión que cambio la forma de transportarnos, el parapente como forma de divertirnos y ser un deporte extremo. Pero que ocurre cuando el volar se mezcla con diversión.

Hoy te presentamos el Flyboard, un nuevo deporte náutico. El cual consiste en una tabla bajo tus pies con dos potentes chorros hacia abajo que te permiten volar sobre el agua, sumergirte en ella, dar saltos como un delfín y hacer todo tipo de piruetas.


El Flyboard es más fácil de practicar de lo que parece, se afirma que todo el mundo consigue volar la primera vez. No requiere fuerza física, sino equilibrio y, sobre todo, estar cómodo jugando en el agua. Pues este deporte resulta ser muy seguro si se practica con la ayuda de buenos instructores.


Como se afirmaba anteriormente, el Flyboard es un deporte para casi todos los públicos, con muy poca exigencia física. Para un nivel inicial, una buena forma física no da demasiadas ventajas.


Además será necesario Tener un buen equilibrio. Realmente no hace falta fuerza para manejar el Flyboard, la fuerza la pone la moto acuática. Tú simplemente debes mantener el equilibrio a base de movimientos suaves.


Como precaución se recomienda que mujeres embarazadas, personas con hombros o rodillas dislocadas con riesgo de recaída, personas con patologías graves de cuello o espalda, personas con otitis o cualquier otra causa que desaconseje mojarse, personas bajo los efectos del alcohol o las drogas practiquen Flyboard.


Entre los trucos destacados de este deporte se encuentra:


1. Delfines: (Dolphin Dives) el cual consiste en entrar y salir del agua imitando el movimiento de este animal, para ello es necesario comienza a inclinarte hacia adelante para lograr entrar al agua y repite la maniobra consecutivamente. Puedes mejorar el truco tomando cada vez más altura, haciendo la entrada en el agua de costado, hacia los lados, hacia atrás.


2. Ironman: para lograr este truco es necesario desde el agua, avanzando hacia adelante, con las rodillas ligeramente flexionadas, dar un pequeño impulso poniéndolas rectas junto el resto del cuerpo y completamente vertical. Una vez volando, flexionar ligeramente las piernas y mantener la mirada horizontal, moviendo suavemente las puntas de los pies hacia arriba para inclinarnos hacia atrás y hacia abajo para inclinarnos hacia adelante.


Existen otros trucos que requieren de más experiencia y practica por eso te dejamos estos dos elementales para que los logres practicar cuando te decidas a unirte de manera recreativa al Flyboard.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page