Cuide su rostro por medio de la gimnasia facial.
- Sandra Peña
- 26 mar 2016
- 3 Min. de lectura
Así como es de importante la gimnasia y otras actividades físicas para fortalecer los músculos de los brazos, de las piernas, los glúteos o el abdomen, también es necesario cuidar los músculos faciales para conservar su elasticidad y firmeza. El rostro en especial, requiere de cremas, exfoliaciones, hidratación y otros tratamientos para verse joven, pero no es suficiente: necesita gimnasia facial.

La gimnasia facial consiste en una serie de ejercicios que previenen el envejecimiento prematuro, gracias a que estimulan la producción de colágeno y elastina. Además, reduce notablemente las líneas de expresión, tonifica la papada, beneficia los párpados caídos, entre otros aspectos. De cierta forma pareciese que estuviera haciendo gestos sin sentido, pero el beneficio que trae a su rostro en cuanto a oxigenación y circulación sanguínea, es inigualable.
Beneficios.
Cabe anotar que la gimnasia facial no es el remedio milagroso contra la vejez, que tarde o temprano llega; pero sí es una forma de retardarla, de la misma manera en que el ejercicio rejuvenece el cuerpo mientras lo fortalece y tonifica manteniéndole en buen estado físico. Otro factor que influye para conservar un rostro en forma, es no fumar, dormir bien, el buen humor, llevar una vida sana y comer saludablemente.
Su frecuente practica, mantiene sanos y vigorosos los músculos de la cara, le devuelve la frescura que se pierde con el paso de los años y le da un color saludable.
Ejercicios básicos de la gimnasia facial.
Como toda rutina de ejercicios, primero se deben calentar los músculos, poco a poco masajeando para no lastimarlos. Uno de los mejores momentos para realizarla, es en la noche, cuando no hay afán de otras actividades. Se recomienda usar una crema hidratante o un aceite que permita deslizar los dedos sobre el rostro. Es importante tener la piel limpia y preferiblemente hidratada.
Los ejercicios básicos se enfocan en el área de los ojos para evitar las famosas patas de gallina, la frente, los párpados, la papada y líneas de expresión de la boca. También hay ejercicios especiales contra las ojeras, el cuello, el labio superior, los pómulos, la barbilla, entre otros.
Para el área de los ojos, ciérrelos y comience a subir las cejas; manténgalas levantadas unos cuantos segundos, bájelas y repita el ejercicio.
Ponga la yema de los dedos de una mano en la mitad de la frente para ejercitarla y comience a contraer los músculos, subiendo y bajando las cejas. También puede deslizar los dedos hacia arriba, hasta donde comienza el cabello; repita un par de veces más.
Para el área de los párpados, ponga los dedos índices en medio de las cejas y los pulgares debajo de los ojos. Comience a mover los índices hacia arriba y los pulgares hacia abajo haciendo un poco de presión. Mientras lo realiza, cierre los ojos con fuerza.
Para reducir y tonificar la papada, ponga una mano en el cuello y con la espalda erguida, mirando al frente suba la barbilla y toque con la lengua el labio superior. Permanezca en esta posición unos segundos y repita.
Para reducir las líneas de expresión que se van formando alrededor de la boca con el paso de los años, una los labios en forma de “O” y presiónelos contra los dientes. Mueva los índices de abajo hacia arriba, desde los bordes de los labios hasta la nariz y repita varias veces.
La rutina dura aproximadamente 20 minutos y debe realizarse al menos dos días a la semana. Al finalizarla, se sugiere el uso de alguna mascarilla que estimule la circulación sanguínea.
Comments