top of page

¿Se debe o no comer fruta en las noches?

Las frutas son fuente de vitaminas, fibra, minerales y fructosa y debe incluirse en cualquier dieta alimenticia. Además, son saludables y los nutricionistas recomiendan consumir 3 o 5 porciones diarias, ya que contienen antioxidantes que mejoran la piel y retardan el envejecimiento. A pesar de tantos beneficios, debe saber que hay un momento del día en que debe evitarlas: en la noche, sobre todo después de la cena. Veamos por qué.

  1. Si come fruta en la noche, luego de pasada la cena, va a añadir calorías, aunque mínimas, a su organismo. Por lo tanto, comer frutas no le ayudará a mantener su silueta de la misma forma en que le beneficia cuando las consume en la mañana, por ejemplo.

  2. La fruta es rica en azúcares simples, así que en la noche, no es favorable consumirla debido a que no hay mucha actividad física que gaste energía. Aquellas que contienen mucha azúcar, le van a causar sensación de hambre, por lo que terminará comiendo más de lo que debería.

  3. Aumenta los niveles de azúcar en la sangre debido a su contenido de fructosa, una sustancia que el cuerpo convierte en glucosa y energía, la cual tiende a depositarse en el hígado.

  4. La digestión no es igual de rápida, por lo que puede producir gases e hinchazón.


Por otra parte, hay tres momentos claves en los que sí se recomienda comer frutas: al desayuno, en la media mañana y para merendar en la tarde.


En la mañana, aporta energía al cuerpo y ayuda a que el metabolismo funcione más rápido, por lo que se queman más calorías. En la media mañana, sacia el hambre por unas horas más mientras llega el momento de almorzar; como merienda, también ayuda a reparar un poco la energía perdida después de almorzar y le aporta al organismo nutrientes esenciales.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page