Entrena con sacos de peso.
En ocasiones pesamos que requerimos de grandes aparatos para realizar nuestra actividad física; sin embargo, podemos tener en nuestras propias manos algunas soluciones para entrenar de una manera diferente y que proporcione beneficios para una zona específica de nuestro cuerpo.
![](https://static.wixstatic.com/media/72febb_66210a98ebd94b70889c86bbefb6b0a9.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/72febb_66210a98ebd94b70889c86bbefb6b0a9.jpg)
En esta oportunidad nos centraremos en el saco de peso, el cual es un elemento particular que nos brinda grandes ventajas. Una de ellas es que es totalmente ergonómico y adaptable a nuestro cuerpo, pues posee dos asas, una a cada lado para poder asirlo con las manos, así como su textura, que es antideslizante y blando para que lo podamos portar sobre los hombros a la hora de realizar cualquier ejercicio, y de este modo conseguir añadir peso extra a nuestro cuerpo.
Antes que nada, debes saber que el saco de peso solo se debe emplear para ejercicios que requieren peso extra sobre los hombros a la hora de realizar sobre todo ejercicios o rutinas de pierna, como la sentadilla, las zancadas.
Como se mencionó anteriormente, el saco normalmente está provisto de dos asas, una a cada lado de manera simétrica, que le dotan de mayor usabilidad y movilidad. Estos agarres precisamente hacen que nos sea fácil sujetarlo sobre los hombros y se encaje perfectamente en nuestros hombros.
De esta manera, nuestro cuerpo recibirá la estabilidad necesaria de manera compartida.
Además, los sacos nos permitirán elegir mejor el peso permitiendo aumentar entre varias opciones al momento de realizar nuestras rutinas. Esto nos ayudará a ir aumentando progresivamente las cargas y de manera eficiente, es decir, que nos permita realizar los ejercicios y los movimientos de manera adecuada sin caer en el error de sobrecargar una determinada parte del cuerpo.
Otro punto a tener en cuenta es que el saco únicamente lo vamos a sujetar por la parte superior del cuerpo, por lo que el tren inferior tendrá libertad de movimientos en todo momento en el que estemos realizando el ejercicio.
Esto nos permitirá ejecutar a la perfección cada movimiento y concentrarnos solamente en la parte de las piernas y en los músculos que las componen, pues al no hacer que intervengan las extremidades superiores es más sencillo focalizar en la parte inferior del cuerpo. Lo que nos permitirá tener un excelente resultado.
Esperamos que pudieras conocer un nuevo elemento que puedes incluir en tu rutina diaria, para dar una mayor variedad.