Entrenamiento combinado.
Para nadie es un secreto que los deportistas tienen una capacidad superior a las demás personas, en cuanto a resistencia física, habilidad motriz, energía y por supuesto estado físico; lo cual representa un cuerpo formado por músculos desarrollados y fibra, en donde la grasa corporal es una proporción mínima.
Este estado físico, resulta despertar envidia en la mayoría de las personas; puesto que quien no desea tener un cuerpo perfecto aun más en esta época donde la forma de nuestro cuerpo tiene más atención que nunca. Seguramente, te sorprenderá saber que tu también puedes tener el mismo estado que un atleta, o por lo menos puedes mejorar tu estado al entrenar con las técnica más comunes.
Porque cabe aclarar que estar en forma es solo cuestión de querer mejorar y saber emplear las múltiples opciones que existen actualmente, ya sea con un entrenador personal, en un gimnasio o incluso en tu casa o en unos de los parques que tiene maquinas de gimnasio al aire libre.
En esta oportunidad te presentaremos, el triatlón como una disciplina deportiva, esta prueba atlética se compone de tres disciplinas deportivas diferentes: ciclismo, carrera y natación, por lo que, su práctica requiere del entrenamiento en estos tres deportes diferentes y por supuesto, resulta imprescindible su ejecución regular y simultánea.
Aunque tu no seas un triatleta, puedes obtener grandes beneficios aplicando los principios del triatlón a tu entrenamiento habitual, es decir, combinando disciplinas deportivas y alternando de forma regular y organizada entre las mismas.
Además, lo puedes ver como una forma de mejorar tu rutina y de innovar en cierta medida; ya que si habitualmente entrenas corriendo, te proponemos realizar un poco de esfuerzo extra en tu carga semanal y al menos uno o dos días de la semana practicar a una nueva disciplina; un ejemplo sencillo sería combinar la carrera con natación, con gimnasio o con otra disciplina deportiva, pudiendo ser uno o más deportes los que combines con tu rutina actual.
Esta combinación de deportes puede suponer una planificación, por lo tanto necesitaras de organización y cumplimiento para lograr un buen entrenamiento combinado que involucra diferentes disciplinas.
A continuación te presentamos los beneficios de combinar diferentes disciplinas durante tus entrenamientos; Aunque esto no quiere decir que abandones tu entrenamiento habitual, ni que dejes de practicar el deporte que desde hace tiempo llevas realizando, pero si queremos hacerte saber que sí podrás obtener grandes beneficios combinando entrenamientos.
Entre las ventajas más representativas se encuentran:
Más progresos: El resultado de la nueva disciplina deportiva será una innovación y todo un desafío para tu cuerpo, por lo tanto, sin duda te ofrecerá progresos a nivel estético y a nivel rendimiento en la disciplina que ya estabas practicando.
Menos lesiones: Ya que al diversificar tu entrenamiento y combinarlo con otro deporte cuya ejecución es distinta, se reducirá el riesgo de sufrir lesiones por uso repetitivo de articulaciones y músculos o por sobre entrenamiento.
Más diversión: La variedad por lo general evita el aburrimiento, trae nuevos desafíos y con ellos, más y mejores progresos, todo lo cual contribuye a la diversión y por supuesto, a sostener la práctica de todos los entrenamientos que realices.
Más y mejores cambios corporales: Pues si antes sólo corrías y ahora quieres apuntarte al gimnasio y realizar ciclismo, éstas nuevas disciplinas te brindarán un trabajo que antes no tenías, ayudándote a entrenar otras zonas y áreas corporales así como a equilibrar tu organismo, todo lo cual te beneficiará estética y funcionalmente.
Menos fatiga y más rendimiento: Las disciplinas trabajarán áreas diferentes y así, mientras un día corres y trabajas intensamente tus piernas y glúteos, al día siguiente se recuperarán éstas áreas mientras tú no pierdes tiempo y trabajas en mayor medida el tren superior nadando, por ejemplo.
Como se puede ver, el entrenamiento combinado de diferentes disciplinas puede brindarte grandes beneficios, no sólo a nivel funcional y rendimiento, sino también, a nivel emocional y físico, mejorando tu predisposición para trabajar el cuerpo y tu estética. Por todas estas razones, aunque no seas un triatleta, vale la pena realizar un entrenamiento combinado.
Ahora te enseñaremos las primicias básicos a seguir para poder realizar un entrenamiento combinado, pero antes de ellos que para disfrutar de los beneficios de combinar entrenamientos necesitarás organización y planificación adecuada, de lo contrario, las ventajas desaparecerán por completo.
Así mismo debes comprender que no se trata de sumar horas de entrenamiento al que ya realizas, sino de escoger una disciplina deportiva que complemente a la que practicas y alternar días dedicados a cada una de ellas. En este sentido puedes buscar ayuda de tu entrenador del gimnasio, seguramente te recomendará unas excelentes opciones a realizar.
Si actualmente sólo corres o practicas ciclismo, podrás sumar gimnasio o natación a tu rutina semanal, mientras que si realizas sólo gimnasio puedes beneficiarte corriendo, pedaleando o nadando. Debes recordar que no debes sobrepasarte con tu entrenamiento, es normal que el cuerpo se canse más rápido al realizar una rutina nueva y será necesario días para lograr adaptarse.
Se consiente de que no se trata de sumar más horas de entrenamiento, por lo tanto, debes perder el miedo a reducir la dedicación y la carga de trabajo a la disciplina que actualmente realizas para poder disfrutar de los beneficios de combinar entrenamientos.
Esta técnica se basa en que cualquier deportivas requiere de una o dos disciplinas más para lograr sus metas, ya que con la sola practica del deporte en la mayoría de los casos no se logra el acondicionamiento físico necesario. Este es el caso de los boxeadores que requieren practicar deportes de acondicionamiento cardiovascular, de entrenamiento de pesas y algo tan sencillo pero tan fundamental como saltar lazo.
En este sentido, el entrenar con varios deportes nos permitirá obtener mejores resultados, pues en realidad cada uno aporta mayor desarrollo de una parte de nuestro cuerpo.
Así, aunque puedes destinar más tiempo al deporte que ya realizas desde algún tiempo, te proponemos probar el entrenamiento combinado y ceder un poco de la carga semanal y al menos uno o dos días de la semana a una nueva disciplina deportiva. ¡Anímate! pues no te arrepentirás.