top of page

Conquista las montañas, ¿escalada o rapel?.

Este deporte extremo consiste en descender paredes naturales o artificiales muy altas, con pendientes muy prolongadas; valiéndose para ello solamente de la fuerza física y de un equipo especial. Más que un deporte en sí, el rápel es una técnica habitual en actividades al aire libre, sobre todo, de montaña. Todos los deportistas que practican escalada en roca alguna vez han realizado esta actividad, ya que es una técnica de descenso con cuerda muy común en estas actividades.

Existen varios tipos de escalada que se derivan del lugar y del equipo. Por ejemplo por el lugar está la escalada en roca, que a su vez puede ser ascendida por el interior cuando tiene grietas, el exterior o ambas. El rápel puede practicarse en cualquier zona de montaña donde las paredes sean adecuadas para la escalada o los descensos. El rápel no es difícil, en unas dos horas se pueden aprender a la perfección las técnicas básicas. Sin embargo, se han de mantener unas precauciones que explican a la perfección los monitores especializados.


También existe la escalada en hielo, en roca y hielo o en paredes artificiales como las de los gimnasios. Este deporte extremo puede ser practicado por cualquier persona a menos que le tema a las alturas.


Por otro lado el practicar el rapel o escalada trae grandes beneficios para la salud tanto física como mental, ya se requiere de suficiente preparación física para facilitar los ascensos; capacidad mental porque se tiene que estar bien concentrados y relajados para poder llegar a la cima y poder disfrutar de los bellos paisajes que se observan desde las alturas.


El equipo que se utiliza para escalar es: arnés, cintas express, mosquetón de seguridad, cuerda de escalada, zapatos especiales, etc. Este esquipo está diseñado principalmente para la protección del deportista. Si esta actividad le llama la atención, es recomendable comenzar con sus entrenamientos en los rocódromos que son gimnasios que tienen paredes artificiales con agarres y diversos apoyos.


El casco es obligatorio, como en la mayoría de actividades de montaña. Los guantes, en este caso, también se convierten en una prenda casi imprescindible para agarrar la cuerda con seguridad.


  • Santander es un departamento de Colombia en donde se puede realizar esta actividad, a pocos kilómetros de Bucaramanga, se encuentra San Gil, el sitio turístico por excelencia para deportes extremos. Se puede, realizar escalada o descenso en montañas y cascadas, lo cual se convertirá en una experiencia inolvidable.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page