top of page

El maltrato, una problemática que nos compete a todos.

El maltrato en cualquiera de sus manifestaciones, ha existido desde el inicio de la humanidad, la historia demuestra que esto se da desde épocas remotas y ahora en el tiempo moderno no es una excepción.


A diario los grandes medios de comunicación muestran las diferentes formas de maltrato y abuso a los que son sometidos tanto mujeres como hombres, igualmente también los menores. Hoy consultó a Fernanda Acevedo Pino, sicóloga de la Universidad de la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC, quien habló acerca del tema.


Los tipos de maltrato


“Cuando tocamos este tema, estamos hablando de muchas formas de maltrato a los que son sometidos muchas personas diariamente en el país, y el problema es aún más profundo cuando de una forma preocupante se ve que hasta el momento no existen rigurosas leyes que impidan o por lo menos frenen esta problemática, que afecta a todos los estratos sociales, económicos y culturales”.

“Está el maltrato sicológico, el físico, el abandono, entre otros que a lo largo de la vida, desde la niñez, la adolescencia, la edad madura y la adultez, cualquier persona puede estar expuesta”.


¿Por qué es abandonado un niño?


“En esto influyen muchos factores, uno de ellos por ejemplo es que cuando la madre es demasiado joven, aclaro que no en todos los casos, tiene miedo a enfrentar situaciones difíciles con la responsabilidad que conlleva tener un niño que necesita de bastante tiempo, alimentación, cuidados y otras cosas más. Hablando de otros casos muchas veces los menores son utilizados como una forma de vengarse del cónyuge y es por esto que se recurre al maltrato, físico o sicológico, el abandono y en ocasiones hasta la muerte”.


¿Se da más el maltrato en las mujeres?


“Realmente sí, porque a través de la historia siempre ha existido el machismo, es ahora en la actualidad cuando todo esto está cambiando y ya la mujer está asumiendo roles importantes dentro de la sociedad. En las comunidades modernas este género está adoptando diferentes formas de poder, tanto mujeres del común, como empresarias profesionales y dirigentes que se están capacitando y asumen diferentes papeles, únicamente ya no como la ama de casa, sino también como la emprendedora que es capaz de luchar por los suyos y salir adelante sea en compañía de un hombre o no”.


La sociedad actual


“A pesar de que la civilización ha avanzado de una forma acelerada, se puede decir que aunque estamos al tope máximo de la tecnología no es mucho lo que se ha logrado conseguir en cuanto a lo que implica cambiar algunas formas sociales que fueron adoptadas desde hace siglos y que difícilmente serán cambiadas, ya que realmente los niños y niñas que están creciendo no están siendo educados para brindar un cambio frente a este conflicto social”.


¿La televisión influye en esto?


“Claro que sí, casi en ningún canal televisivo existen programas que verdaderamente eduquen a los niños, por el contrario si miramos por ejemplo la televisión colombiana, es poco lo que tiene para aportar a la educación de los niños, acá es muy común ver las telenovelas de los capos de la mafia, donde se habla de drogas, prostitución, asesinatos, lo que por supuesto no tiene nada que aportar a la educación de los niños, en el caso de las novelas esta la persona que disfruta del dolor y la tragedia ajena, ni siquiera en los dibujos animados, porque estos también incitan a la violencia”.


“El gran error de muchos padres es pensar que porque el niño o niña está en la casa con otro adulto y sumado a eso está el televisor, este se forma sanamente ya que no se encuentra expuesto a lo que se debe enfrentar en la calle”.


¿Qué se puede hacer al respecto?


“Para esto es muy importante que haya una adecuada higiene mental, el sistema de salud actual, EPS, Sisben, clínicas privadas etc., están enfocados prioritariamente en la salud física, pero realmente no se ha pensado en la salud mental, por eso muy pocos se preocupan ya que esta no es tan trascendental; no se ha tenido en cuenta que es quizá una de las más importantes, ya que de una buena salud mental, depende incluso la salud física, pues todo pasa por la mente”, afirmó la profesional.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page