Cuidados de la piel al hacer deporte.
Las altas temperaturas no pueden ser una excusa para no ejercitarse, sin embargo, sí deben ser una razón válida para cuidar la piel. Deportes como el tenis, el fútbol, el baloncesto, la natación, incluso quienes tienen como rutina caminar, correr o montar bicicleta, deben conocer cómo protegerse del sol para que su piel no tenga daños a corto o largo plazo.
![](https://static.wixstatic.com/media/72febb_9096ccda2e724d0598c2ed42ff2bed45.jpg/v1/fill/w_980,h_381,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/72febb_9096ccda2e724d0598c2ed42ff2bed45.jpg)
Está comprobado que las alteraciones en la piel de los deportistas está directamente relacionada con la exposición solar. Aunque el sol es una fuente de energía que nos nutre de vitamina D, también puede convertirse en el enemigo número uno de quienes cuidan con fervor su cuerpo. Si no se tienen ciertos cuidados al ejercitarse durante cortas o largas jornadas, el sol puede desencadenar no solo quemaduras, sino fotosensibilidad, fotoalergias, arrugas, melanosis solar (manchas), entre otros.
Lo que debe tener en cuenta mientras hace deporte para evitar consecuencias debido al sol, es muy sencillo:
Es importante escoger una hora en la que los rayos del sol no sean tan fuertes. Muy temprano en la mañana (antes de las 10:00) o después de las cinco de la tarde, podrían ser dos opciones, teniendo en cuenta que la intención no es precisamente broncearse, envejecerse o empaparse en sudor durante la práctica. Se debe evitar por completo, las horas del medio día.
Use camisetas en poliéster 100%, ya que ofrecen alta protección a las radiaciones UV del sol. La idea es estar cómodos, pero protegidos. Se recomienda también usar ropa con colores claros de fibras naturales.
Utilice gorra y lentes oscuros, lo protegerán no solo de dolores de cabeza, sino de inflamación en la córnea y arrugas prematuras en el área de los ojos.
Use bloqueador en crema resistente al agua para que no le incomode al mezclarse con el sudor y aplíquelo cada 4 horas, mínimo. Tenga en cuenta que si tiene piel muy blanca o delicada, deberá protegerla con cremas especiales y de filtro más alto. Si practica deportes en el agua, la protección deberá ser mayor, pues el sol actúa fuertemente dentro de ella; lo que sucede es que al nadar, no se percibe mucho la sensación de quemazón y en ocasiones no se le presta atención al frecuente uso del bloqueador.
Manténgase hidratado, pues las altas temperaturas pueden producir mareos, fatigas, desmayos y lógicamente, deshidratación.