Equipo básico para montar en bicicleta.
Una de las actividades al aire libre que permite la integración familiar o de amigos, es montar en bicicleta. Sin importar la edad, es un ejercicio que da enormes beneficios al cuerpo y que ayuda a sentirse bien en general. Algunos lo practican aprovechando la ciclo vía en la ciudad, otros prefieren hacer excursiones por las carreteras o por caminos cerca de las montañas.
![](https://static.wixstatic.com/media/72febb_cf3224a7a8c4444e9c6ae27ae7cb61ed.jpg/v1/fill/w_700,h_302,al_c,q_80,enc_auto/72febb_cf3224a7a8c4444e9c6ae27ae7cb61ed.jpg)
Quienes prefieren salir en bicicleta en trayectos relativamente largos, deben tener en cuenta una lista de elementos que les permitirá estar cómodos y protegidos, sobre todo de alguna caída o percance a lo largo del recorrido.
El casco es obligatorio, no solo en prácticas fuera de la ciudad, sino dentro de ella.
Mochila o morral para guardar las bebidas hidratantes, barras energéticas, una chaqueta en caso de lluvia o frío y algunas comidas ricas en calorías.
Ropa especial para poder montar con comodidad. Son conocidas como cullote y maillot. Debido a la manera en como están diseñadas, facilitan la transpiración, protegen y evitan raspaduras.
Guantes y lentes oscuros.
Herramientas: destornilladores, bomba para amortiguadores, llave de radios para enderezar rines, bombas de inflar y kit de parches en caso de reparar un pinchazo.
Silbatos.
Navaja.
Celular.
Cámara de fotos o videograbadora.
Botiquín de primeros auxilios con elementos básicos para raspaduras u otros accidentes leves: agua oxigenada, alcohol, gasas, esparadrapos, entre otros.
Reflectores y luces.