Mascotas y su beneficio a la salud.
- Daniel Quintero
- 31 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Cada vez más estudios apoyan la premisa de que de las mascotas son buenas para la salud. De allí que no se exagere al asegurar que más que el mejor amigo del hombre, un perro podría convertirse también en su mejor enfermero. Entérese con Profit de los beneficios que una mascota puede ofrecerle a su vida y a la de su familia.

La próxima vez que sus hijos le supliquen que traiga a casa un perrito, no rechace totalmente la idea. Es cierto que implican responsabilidad y gastos, pero ellos se encargan de compensar sus obligaciones con muchísimos beneficios para la salud de todos los integrantes de su núcleo. Entre estos se encuentran los siguientes:
Ayudan a combatir la ansiedad:
Según los profesionales de la salud, a los pacientes hospitalizados con problemas de salud mental, la terapia con animales les ayuda a reducir sus niveles de ansiedad más que otras terapias convencionales. “Las mascotas ofrecen un amor incondicional que puede ser muy útil para las personas con depresión”, manifestó Catalina Jerez, psicóloga.
Benefician la salud cardiovascular:
En un interesante estudio publicado por la investigadora Erika Friedmann en el American Journal of Cardiology, se les dio seguimiento a más de 400 personas después de que sufrieran un ataque al corazón. Un año más tarde, los dueños de mascotas tenían 8.6 veces más probabilidades de sobrevivir que aquellos que no tenían mascotas. De manera que los perros y los otros animalitos, pueden ayudar a mejorar la longevidad y la sobrevivencia de sus dueños.
Fortalecen el sistema inmunológico:
Tener una mascota es la inmunoterapia de la naturaleza. Los niños de los hogares con mascotas tienen una asistencia general de tres semanas más por año que los que no tienen mascotas. Además, otros estudios indican que los niños que están cerca de una mascota son menos propensos a tener eczema e incluso llegan a tener un sistema inmunológico más fuerte en general.
Ayudan a los adultos mayores:
Algunos estudios demuestran que los pacientes con Alzheimer tienen menos brotes de ansiedad si hay un animal en casa, y que quienes los cuidan también se sienten menos agobiados cuando hay una mascota en el hogar.
Además, tener una mascota ayuda a las personas mayores a hacer ejercicio y les da el beneficio de sentirse acompañados, lo que les hace sentir mejor en general.
Ayudan a que se mantenga en forma:
¿Sabía que los perros son responsables del 67 por ciento de las caminatas que sus propietarios toman cada semana? Tener un perro en la casa lo impulsará a salir a caminar, incluso a jugar con él. Según Johan Delgado, instructor físico, las personas que sacan a sus perros a caminar suelen cumplir con su requisito diario de ejercicio, incluso si ellos no hacen ninguna otra rutina de importancia en el gimnasio.
Por eso, todos beneficios son una razón muy fuerte para tener y mantener a un perro en la casa.
Comments