Senderismo, una opción para las vacaciones.
Si eres una persona con espíritu aventurero, que prefiere realizar actividades al aire libre y disfrutando de la naturaleza, seguramente debes intentar en esta época decembrina ir con tu familia y amigos a hacer senderismo, como una modalidad deportiva diferente y que te puede interesar.
![](https://static.wixstatic.com/media/72febb_66a98170cec441d78040d1411e5848cf.jpg/v1/fill/w_980,h_849,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/72febb_66a98170cec441d78040d1411e5848cf.jpg)
Primero que todo, será necesario definir el senderismo; por tanto debes saber que es una es una modalidad no competitiva de ejercicio y una especialidad del montañismo que consiste en recorrer caminos, senderos, cañadas; es decir cualquier vía de comunicación tradicional que te permita acercarte a la naturaleza.
Por lo tanto, si buscas un ejercicio donde la competencia se haga presente, esta no es la opción. Sin embargo, el senderismo forma parte de una actividad que pueden llevar las personas que buscan una vida saludable con un toque de distracción que les permita salir de la monotonía de la ciudad.
En esta actividad, encontraras diferentes niveles de exigencia dependiendo de los terreros por los cuales se realice el recorrido; por lo tanto debes saber con anticipación que camino se tomara, cual es la distancia a recorrer y el tipo de suelo que podrás encontrar.
Para clasificar los caminos se utiliza la siguiente escala; los caminos tipo sendero plano corresponden a un recorrido de nivel fácil y por tanto suele ser ideal para los principiantes.
Los caminos estrechos, aquellos que por sus terrenos irregulares o montañosos, con piedras, o aquellos que se deslizan, se encuentran en nivel medio.
Pero, si eliges caminos con rocas enormes, donde hay que subir, brincar, gatear, incluso atravesar ríos y lagos, estarás realizando un recorrido considerado con un nivel complicado.
Una vez clasificado el camino, debes entender que el tiempo de recorrido solo dependerá de ti y tu estado físico, lo ideal siempre será realizar esta actividad en grupo y bajo la orientación de un guía que conozca el terreno y nos pueda brindar ayuda o primeros auxilios en caso de ser necesarios.
Sin embargo, no tienes por qué alarmarte a un paso medio podrás realizar perfectamente esta actividad. Solo recuerda llevar el agua suficiente para estar hidratado en todo momento y no separarte de tu grupo.
A continuación te presentamos una serie de recomendaciones para realizar senderismo:
Es recomendable, antes de salir dar a conocer a nuestros familiares la ruta exacta a recorrer e incluir la duración aproximada, así como dejar muy claro el punto de llegada y un número telefónico de un contacto de emergencia.
En caso de pérdida tenemos que permanecer calmados, identificar el lugar donde nos encontramos e intentar regresar por los mismos pasos por los que llegamos a dicho lugar.
Poner atención a las señales y características del terreno para usarlas como puntos de referencia en caso de pérdida.
Evitar accidentes, no debemos adentrándonos en terrenos difíciles siempre seguir las instrucciones del guía.
Descansar 5 minutos por cada hora de recorrido o cuando se necesite.
No sobrepasar los 4 km/h.
Estar atento de las condiciones climáticas y estar preparado para cualquier cambio.
Si la ruta se realiza por la montaña hay que reconocer los principales síntomas típicos de los malestares que se producen a gran altitud, como la hipotermia, insolaciones o fríos extremos.
No hacer ruidos innecesarios y no alterar la tranquilidad de los lugares por los que pasemos.
Además, debes conocer que el senderismo está recomendado para personas que no están acostumbradas a realizar ejercicio constante, pueden optar por realizar senderismo desde un nivel fácil e ir subiendo paulatinamente. Quienes deseen aumentar su resistencia y condición física y que además amen conocer lugares nuevos, pueden practicar senderismo.
De igual forma, lo pueden hacer aquellas personas que les gusta realizar actividades en grupo, pueden aprovechar y ejercitarse en compañía de familia y amigos para lograr vivir juntos toda una aventura.
Según Alberto Mantilla, guía de senderismo en Santander, el senderismo es como cualquier otro tipo de entretenimiento, con la ventaja de ser barato, sano y bueno para fortalecer nuestra capacidad pulmonar y muscular. Además cuenta con la ventaja de establecer vínculos con otras personas por medio de esta actividad, ya que al salir de nuestros hábitos estamos más dispuestos a socializar. Además caminar por medio de la naturaleza, se ha convertido en una forma de liberar el estrés y las tensiones del trabajo.
Seguramente, te estas preguntando en donde puedes realizar esta atediada; si eres bumangués, debes saber que Santander es un departamento, con gran riqueza natural al estar en medio del majestuoso Cañón del Chicamocha, el cual brinda excelentes caminos para realizar senderismo. Desde terrenos planos hasta aquellos más difíciles; rutas largas y cortas.
Entre las rutas más populares se encuentran aquellas que parten desde el municipio de Piedecuesta con destinos a: Mesa de los Santos, con una distancia de 12, 86 kilómetros; Punta de la Mesa, con 10,92 KM; Salto del Mico de 12,81 KM; Cascada Santa Rita de 12,36 KM, entre otras tantas.
Además, existe una ruta hermosa que conduce a Umpalá una vereda de Piedecuesta; la cual parte desde el sitio conocido como Quince Letras, hasta llegar al parque principal de Umpalá. Con una distancia de 13,58 KM. En donde te espera un pueblo cálido, con hermosos paisajes enmarcados por las montañas y una relajante cascada para reponer fuerzas.
Hace un par de meses, decidí salir de senderismo con mis amigos y opte por el recorrido de Umpalá, el cual inicia con una empinada subida que seguramente te costará más si no estás acostumbrado a caminar en este tipo de terreno, pero posteriormente el camino se torna plano por alrededor de cuarenta minutos, por lo tanto es recomendable iniciar el recorrido lo más temprano posible para evitar el sol.
En medio del recorrido podrás disfrutar de las montañas, animales y hermosos paisajes acompañados de un sol naciente. Al finalizar el camino llegaras a un punto en el que debes comenzar a descender para arribar a la vereda. En este terreno será necesario que tengas precaución al pisar, porque puede existir riesgo de resbalar con facilidad.
Finalmente, cuando arribas a Umpalá dependiendo del guía que organiza la caminata, llegaras a un hospedaje donde podrás tomar un delicioso desayuno santandereano; para posteriormente poder disfrutar de las aguas naturales y visitar el casco principal en donde asistir a la iglesia del pueblo, en el parque principal y compartir con tus compañeros de recorrido.
Así mismo, en horas de la tarde se realiza otro recorriendo que termina por el costado del Parque Acuático Menzuly; este sendero ofrece otras condiciones diferentes al primero, en donde puedes pasar por medio de la montaña, de vegetación y por tanto será recomendable llevar ropa cómoda y que te ofrezca protección en todo momento.
En este recorrido es importante no separarte del grupo porque la vegetación te impide ubicarte con facilidad; además deben partir temprano para evitar que la noche te tome medio del recorrido y dificulte tu llegada a feliz término.
En definitiva es una experiencia recomendable y que deberían intentar practicar las personas que se motivan por realizar cosas nuevas y fuera de lo común. Porque en realidad les ofrecerá la posibilidad realizar actividad física de una manera diferente e incomparable a la que realizas normalmente un gimnasio.
Definitivamente, el senderismo es una oportunidad de volver a sentir la vida, de la manera más natural posible: caminando.
Seguramente en la ciudad en dónde vives, tienes la oportunidad de acercarte a los senderos que unen veredas o pueblos; por lo tanto te hacemos la invitación de unirte al senderismo, no te pierdas esta oportunidad.