Recomendaciones para protegerte del sol.
Por estos días miles de colombianos sufren los estragos del Fenómeno del Niño, el cual no da tregua y cada vez la temperatura es más la caliente en las diferentes ciudades.
![](https://static.wixstatic.com/media/72febb_9509407b32e240bb9c7b478ad11dc335.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/72febb_9509407b32e240bb9c7b478ad11dc335.jpg)
Muchas actividades que realizamos a diario como caminar, correr, montar bicicleta, realizar ejercicio, entre otras, hacen parte de nuestra rutina diaria. Pero ojo, estas acciones implican una exposición directa a los rayos del sol. Por eso, Profit se dio a la tare de hablar con la dermatóloga, Claudia Sierra, quien le enseñará los siguientes consejos, para que su piel no se víctima del inclemente sol que azota a varias regiones del país.
La profesional, Claudia Sierra, manifestó, que “si los colombianos no usan una protección adecuada, el resultado suele ser una quemadura que provoca desagradables síntomas, como ardor, sensación de calor y picor. La quemadura solar puede afectar a muchas áreas del cuerpo, e incluso puede llegar a producir síntomas generales como fiebre, náuseas y problemas circulatorios. Sin embargo, las lesiones provocadas por el sol pueden evitarse de forma sencilla si la exposición al sol es segura y se siguen algunas recomendaciones básicas”.
Recomendaciones:
Evitar el sol al mediodía:
Mientras se practican actividades cotidianas al aire libre como montar en bicicleta, caminar, leer o pasear por la ciudad, es bueno tomar el sol. Sobre todo, si estas actividades se realizan por la mañana o por la tarde evitando así la exposición al sol durante las horas más fuerte del día, de 12 del mediodía a 3 de la tarde.
Elegir el factor de protección solar adecuado:
Usar protección es fundamental cuando se vaya a exponer al sol. Pero además, es importante elegir un factor de protección que sea adecuado y se adapte al tipo de piel y a la intensidad de los rayos uva. Especialmente, durante la temporada del Fenómeno del Niño, deben utilizarse productos con un factor de protección solar alto 25, 30, 35 o 50. Sin embargo, las cremas solo protegen del sol durante un tiempo limitado y deben contener un filtro adicional contra los rayos uva, que son los que provocan daños a largo plazo, tales como el envejecimiento prematuro de la piel o cáncer de piel.
Calcular el tiempo de la exposición al sol:
Para averiguar durante cuánto tiempo protegerá la crema solar, se debe multiplicar el tiempo de protección natural de la piel por el factor del protector solar. Por ejemplo, un tipo de piel muy clara se puede proteger de forma natural durante unos 10 minutos, por lo tanto, con un protector solar de factor 15 la piel estaría protegida durante 150 minutos. Cada persona tiene una protección natural diferente dependiendo del tipo de piel, pero por lo general, el tiempo suele ser de entre 10 y 30 minutos.
Protegerse con antelación:
Después de aplicar la loción, se debe esperar entre 20 y 30 minutos antes de tomar el sol. Esto es debido a que no todos los protectores actúan de inmediato y algunos tardan unos minutos en hacer efecto. Es importante asegurarse de echarse crema especialmente en las áreas más sensibles a la luz como el cuero cabelludo, la cara, las orejas, el cuello, la espalda, el pecho y el dorso del pie.
Protegerse con la ropa:
Como alternativa o complemento del protector solar adecuado, la ropa también puede proteger la piel, los pantalones largos y las camisas ofrecen una protección eficaz contra los componentes de la luz solar. Además, se debe usar un sombrero o una gorra. El factor de protección contra los rayos uva varía dependiendo del color, el tipo de material, la densidad de las fibras y el grosor. Por ejemplo, una camiseta de algodón tiene un factor de protección de cinco.
No olvidar las gafas de sol:
Los ojos también necesitan una protección adecuada contra la radiación solar. Por lo tanto, es muy importante usar gafas de sol. Para reconocer qué gafas de sol son buenas, hay que asesorase con un profesional que certifica que las gafas son apropiadas para proteger los ojos contra las quemaduras del sol y que el producto cumple con todo los requisitos. Además, deben especificar la categoría del filtro, la primera es para un resplandor bajo pero una buena protección y la categoría cuarta es para un brillo alto y una protección aún mayor. No se guie por el precio, para que las gafas de sol sean de calidad no tienen por qué ser caras.
¿Qué hacer si ya se quemó?
Si ya se ha producido la quemadura, se debe evitar cualquier tipo de contacto con la luz solar hasta que la quemadura haya sanado completamente. Además, se pueden tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Aplicar geles calmantes en las zonas afectadas varias veces al día.
Si el dolor es intenso se pueden tomar analgésicos.
Es recomendable beber líquidos en abundancia. Sobre todo, agua y zumos mezclados con agua mineral.
Aplicar cremas hidratantes especiales que ayuden a la cicatrización de las áreas afectadas de la piel.
Comments