top of page

Disfruta tu puente festivo de reyes.

Teniendo en cuenta que se aproxima el primer puente festivo del año, y que muchos santandereanos buscan sacarle provecho a las vacaciones, Profit le trae para hoy una gran variedad de planes y actividades, para que le saque ‘el jugo’ al tiempo libre, y disfrute momentos memorables en la compañía de familiares o amigos.

La oferta recreativa que a continuación le presentaremos, cuenta con programas para toda clase de gustos, está dirigida a todo tipo de presupuestos, y puede ser aprovechada por personas de todas las edades; así que no hay excusa para quedarse en la casa, vaya con su familia o amigos y goce este puente festivo de reyes.

Aproveche los centros recreacionales:


Bucaramanga y su Área Metropolitana disponen de múltiples clubes recreativos, que cuentan con espaciosas instalaciones y múltiples atracciones, para que las familias enteras pasen un día agradable de sano esparcimiento.


Piscinas, zonas húmedas, canchas multi-juego, juegos de mesa, servicio de bar y restaurante, hacen parte de la oferta que estos establecimientos tienen preparado para que el público, de todas las edades, se divierta y disfrute un grato momento.


Cajasán, Comfenalco, Lomas del Viento, y los recreares que existen en los diversos barrios de la ciudad, constituyen una gran alternativa para que la ciudadanía goce sanamente de estos días de vacaciones.


En los parques temáticos:

En la región existen varios parques temáticos, que están diseñados de forma original y novedosa, con el propósito de ofrecerles una experiencia inolvidable a los visitantes.


El Parque Nacional del Chicamocha Panachi, el Acuaparque Cañón del Chicamocha, el Parque Acualago, y Menzuly Parque Acuático, son establecimientos abiertos al público, que ofrecen diversas atracciones como: piscinas de toda clase, deportes extremos y convencionales, juegos de mesa, servicio de comidas y bebidas.


Recreación al aire libre:

En los alrededores de la capital santandereana y su Área Metropolitana, existen numerosos y diversos lugares idóneos para hacer un paseo de olla, y disfrutar de un rato de sol rodeado de un ambiente natural.


En las zonas rurales de Bucaramanga, Floridablanca, Girón, y Piedecuesta, se podrán encontrar balnearios, playas, o riveras, en donde la gente podrá asistir en gran número a disfrutar de las maravillas naturales que ofrece el medio ambiente, mientras departen un delicioso mute, sancocho, o asado.


El Palmar, La Payita, Brisas del Rio, El Cerro de La Judía, La Vereda Llano Grande, La Palaya, Pailitas, y El Kiosko, son algunos de los establecimientos más apetecibles por el público.


Pa’l Santísimo:

Si desea conocer una de las esculturas más grandes e imponentes de toda Latinoamérica, pásese por el Ecoparque Cerro del Santísimo, ubicado a unos 15 minutos de la cabecera municipal. Este bello espacio creado por el hombre, hace un gran contraste con la majestuosidad de la naturaleza que lo rodea.


Además, podrá disfrutar de música y una excelente vista, mientras se deleita con esta maravillosa obra de arte, que tiene una altura de 33 metros de altura. La entrada al público tiene un valor de $20. 000 pesos para adultos y de $10.000 para los niños.


Recorrido natural:

Si lo que quiere es sentir algo de calma y dejarse llevar por lo fascinante de la naturaleza, ingrese al Jardín Botánico Eloy Valenzuela, una de las reservas naturales más hermosas de la región, que además cuenta con una extensión de 7.5 hectáreas para que las personas realicen recorridos a pie. El costo de la entrada para niños es de $3.000 y adultos de $5.000.


Arranque pa’ Giròn:


Las bellas y tradicionales calles del municipio gironés, declaradas patrimonio cultural material del país, por estos días suelen tener una gran afluencia de turistas, que quieren conocer esta antigua arquitectura que ha perdurado por siglos en dicha población.


Paseo por el Malecón:

La ‘Villa de los Caballeros’, como también se le conoce a esta municipalidad, cuenta con un malecón turístico y comercial, que oferta una gran variedad de artesanías y bisutería, elaboradas por artistas de la localidad; mientras la gente recorre esta especie de ensenada, tendrán la oportunidad de encontrar diversos platillos de sal o dulce.


Los raspaos y la fritanga:

Otro de los planes que no se puede perder si va de paso por Girón, es degustar los deliciosos y refrescantes granizados que se venden en el Parque Principal de la localidad, los más reconocidos de toda la ciudad; al igual que probar la sabrosa morcilla, chicharrón, bofe, entre otros alimentos que son propios de la fritanga, y que ya se han vuelto famosos en este municipio, pues existe una plazoleta ubicada al final del Malecón, en donde usted podrá encontrar múltiples puestos que venden este rico alimento.


Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page