top of page

Waterpolo, el futbol de agua .

Para nadie es un secreto que en la actualidad existen múltiples deportes para elegir, lo cual garantiza que las personas encuentren una u otra actividad para realizar. Por lo tanto, resulta interesante reconocer aquellas alternativas que tenemos actualmente; por esta razón hoy te hablaremos del waterpolo, un deporte de origen británico, conocido como el futbol en agua y que desde 1908 forma parte de los juegos olímpicos.

Para iniciar, el waterpolo es un deporte acuático de competencia por equipo que se lleva a cabo en una piscina, donde los equipos que compiten intentan lanzar una pelota o balón flotante dentro de metas definidas en ambos lados del área de juego. Los equipos cuentan cada uno con 13 jugadores, 7 para jugar entre ellos el portero y 6 de reserva.


Al comenzar cada tiempo del partido, los jugadores se colocarán en sus respectivas líneas de gol, separados como mínimo un metro entre sí. A la señal del árbitro un elegido de cada equipo nadará hacia el centro del campo para hacerse con la pelota. A partir de ese momento se jugarán 4 tiempos de 7 minutos de juego efectivo cada uno, el tiempo se detendrá cuando la pelota no está en juego. Entre tiempo y tiempo habrá 2 minutos de descanso.


Si el resultado final fuera de empate, y fuera necesario un ganador, se disputará una prórroga después de un descanso de cinco minutos. La prórroga consistirá en dos períodos de tres minutos con un intervalo de un minuto para que los equipos puedan cambiar de lado.


En caso de persistir el empate, habrá un descanso de un minuto, después del cual se iniciará un tercer período de la prórroga, y el partido se acabará cuando se marque un gol. Cada uno de los equipos no puede retener la posesión del balón durante más de 35 segundos de juego efectivo, sin lanzar a la portería contraria; de superar este tiempo se considerará una falta ordinaria.


Ningún jugador, excepto el portero, cuando está defendiendo una portería en una piscina con poca profundidad, para ello puede andar o usar el fondo de la piscina ni hundir la pelota por debajo de la superficie del agua.


Los jugadores no deben impedir el libre movimiento de los adversarios, salvo el del jugador que tenga la pelota. A su vez, pueden mover la pelota con cualquier parte del cuerpo, pero sólo pueden usar una mano a la vez y no pueden utilizar los puños cerrados.


Los miembros de cada equipo deberán llevar gorros de diferentes colores para facilitar su identificación; las reglas oficiales estipulan blanco para un equipo, azul para el otro y rojo para los porteros.


En cuanto al equipamiento para practicar este deporte, se encuentran los siguientes elementos:


Pelota waterpolo:


Es un balón de goma que dispone de una cámara de aire con válvula de cierre automática. Deberá ser impermeable, sin costuras externas, ni recubrimiento de grasa o similar.


Gorros:


Los gorros de los dos equipos serán de diferente color, que no sea rojo, aprobado por los árbitros, y que contraste con el color de la pelota. Los gorros deberán llevarse puestos durante todo el encuentro.


Porterías:


Los dos postes y el travesaño de la portería deberán ser rígidos, de sección rectangular de 0,075 metros, hacia el campo de juego y deberán estar pintados de color blanco. Las porterías deberán situarse sobre la línea de gol, equidistante de ambos extremos de la misma y a no menos de 0,30 m del límite de la piscina.


Cuando la profundidad del agua sea de 1,5 metros o mayor, la parte inferior del travesaño se situará a 0,90 m de la superficie del agua. Cuando la profundidad del agua sea inferior a 1,50 metros, la parte inferior del travesaño distará 2,40 metros del fondo de la piscina.


Entre las faltas comunes se encuentran:


Faltas ordinarias:


  • Tocar el suelo o las paredes de la piscina.

  • Sujetar la pelota debajo del agua

  • Golpear la pelota con el puño cerrado.

  • Jugar la pelota con las dos manos (esto solo está permitido al portero).

  • Un equipo mantiene la posesión más de 35 segundos sin lanzar a portería.


Faltas graves:


  • Balancear la portería para evitar un posible gol.

  • Golpear al contrario.

  • Detener un gol dentro del área.

  • Sujetar o agarrar a un rival que no tiene la pelota.

Como beneficio físico, se reconoce que todos los jugadores de waterpolo tienen una muy buena base de natación, en la cual es necesario que se dominen todos los estilos, crol, braza, espalda y mariposa. También es muy importante tener un gran sentido de la orientación. Pero además, el waterpolo requiere una cantidad enorme de trabajo y sacrificios, de modo que sus adeptos se distinguen por su conciencia y su desinterés.


Esperamos que pudieras conocer un poco más sobre este deporte de gran trayectoria, que implica el desarrollo de un gran potencia y condición física, recuerda que no pierdes nada con intentarlo.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page