top of page

Beneficios del ejercicio durante el embarazo.

El embarazo es una de las etapas en la vida de la mujer en la que ocurren diversos cambios físicos y emocionales; estos no deben ser impedimento para continuar ejercitándose o para iniciar un programa de actividad física adecuada durante los meses de gestación. Si no existen contraindicaciones médicas, se pueden realizar desde casa diferentes tipos de ejercicios que favorecerán la circulación de los miembros inferiores evitando calambres, relajarán la zona lumbar, la pelvis en general, la columna y la cintura, abrirán la caja torácica permitiendo que el bebé tenga más lugar y por lo tanto, calmarán el ahogamiento propio que pueda sentir la madre.

Por otra parte, el ejercicio durante el embarazo mejora en la mujer el estado de ánimo, le permite dormir mejor, controla el aumento de peso y de cierta forma se convierte en un entrenamiento previo al parto debido al fortalecimiento muscular y la resistencia que se obtiene.


Caminar. Es una actividad que se puede realizar durante los nueve meses, una o dos horas al día. Fortalece el sistema cardiovascular y la mantiene en forma.


Bailar. Qué mejor que realizar actividades que fortalezcan el corazón y mejoren el estado de ánimo al ritmo de la música predilecta, ya sea en casa o en alguna clase de baile. La única objeción es evitar movimientos bruscos y saltos.


Yoga. Aparte de que fortalece los músculos, es una manera de mantenerse flexible y relajada mientras llega el gran día.


Natación. A pesar de los kilos que se aumentan con el paso de los meses, la natación permite sentirse ligera en el agua mientras fortalece las piernas y los brazos. Es una de las actividades más recomendadas por los médicos y entrenadores para las embarazadas.


Ejercicios con pesas. Con el peso adecuado, las pesas fortalecen y tonifican los músculos durante esta etapa. Se recomiendan movimientos lentos y si, antes de quedar embarazada ya se realizaba este ejercicio, se sugiere levantar menos peso del acostumbrado.


Aeróbicos. Existen clases especiales para embarazadas con horarios fijos en las que se realizan aeróbicos de bajo impacto. Una de las ventajas es, que es un espacio en el que se podrá, no solo compartir y ejercitar junto a otras mujeres en el mismo estado, sino socializar experiencias.


Pilates. Sus ventajas son muy similares a las del yoga; se debe evitar alguna postura que comprima el vientre o lleve a perder el equilibrio.


Es muy probable que algunos de los ejercicios no se puedan realizar en los últimos meses de embarazo o se deba modificar la frecuencia e intensidad de los mismos. Lo importante es que sean el complemento perfecto y saludable a las actividades cotidianas de la mujer mientras llega el tan esperado día en que se convierta en madre.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page