¿Qué es la retención de líquidos y cómo prevenirla?
Hinchazón, malestar e incluso, hasta varios kilos de más, pueden ser el resultado de una retención de líquidos. Por suerte Profit le enseña cómo tratarla y por qué ocurre en el cuerpo.
![](https://static.wixstatic.com/media/72febb_5e885c54b52046c48fd989e596b2eee4.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/72febb_5e885c54b52046c48fd989e596b2eee4.jpg)
El cuerpo está compuesto en un 70 por ciento por agua. Este líquido, se encuentra dentro de las células o en los vasos sanguíneos que transportan el alimento celular. Al acumularse en el espacio intersticial, es decir el espacio entre las células, se genera la retención, ocurriendo una inestabilidad entre las fibras que regulan el paso de los líquidos y de la zona vascular al espacio intersticial.
En casos extremos, hay personas que pueden llegar a aumentar entre dos a cuatro kilos de sobrepeso, siendo un problema para su figura y salud, ya que esto puede derivar en dolencias físicas, renales o cardiovasculares.
La mayoría de personas que padecen esta enfermedad, es el resultado de un estilo de vida poco saludable y una vida sedentaria, entre otros factores.
Algunos de los síntomas de la retención de líquidos son la hinchazón en las piernas, tobillos, ojos o manos, ya que en posición horizontal, el líquido del cuerpo se distribuye y se acumula en las zonas más flexibles.
¿Cómo prevenir la retención?
Lo recomendable por los profesionales de la salud, es cuidar la cantidad de sal en los alimentos que usted consume. Se recomienda no consumir más de 2000 mg de sodio, o cinco gramos de sal al día.
Lo mejor, es tener una dieta rica en potasio y baja en sodio, con mucha verdura y fruta, especialmente manzana, fresas, uvas y pera.
Por último, el consumo de agua debe ser constante, se deben consumir a lo menos dos litros de agua al día. Recuerda que mientras más agua ingieras, más se limpiará su organismo y más rápida será la eliminación de toxinas que causan este mal.