top of page

Razones para saltar cuerda.

Cuando no se cuenta con el tiempo o el dinero suficiente para ir a un gimnasio, incluso, si es difícil adquirir algún aparato para entrenar desde casa, saltar cuerda es una solución sencilla, económica, divertida, pero a la vez completa y de gran efectividad. A pesar de parecer un elemento simple, es importante aprender a utilizarla para evitar lastimarse y si se combina con una adecuada alimentación y otra rutina, puede ser suficiente para que comience a ver rápidamente que baja de peso.

¿Por qué es bueno saltar cuerda?


Aparte de que es un ejercicio cardiovascular que brinda beneficios para el corazón, fortalece los pulmones y los huesos, evita la osteoporosis, desarrolla coordinación y equilibrio y permite tonificar los músculos, especialmente de las piernas, brazos, abdomen, espalda y de los glúteos.


Además, mientras se salta cuerda, es posible quemar casi el doble de calorías que con otros ejercicios más convencionales, mejora la habilidad al realizar deportes como el boxeo, el fútbol y el tenis, y es un tratamiento eficaz contra la celulitis.


Otra buena razón para saltar cuerda, es que es un elemento práctico de llevar a cualquier lugar, aun de viaje, porque se puede efectuar en cualquier superficie plana en espacios interiores o exteriores.


Por último, está comprobado que saltar cuerda solamente 10 minutos equivale a correr durante media hora, por lo que la quema de calorías y el trabajo a nivel cardiovascular, es eficiente.


¿Cómo empezar?


Lo ideal es iniciar con estiramientos para calentar, en especial, los talones. Subir y bajar escaleras podría servir como preámbulo al uso de la cuerda. Luego, se sugieren saltos largos y de poca intensidad, que poco a poco vayan aumentando.


Al principio, las sesiones pueden ser de 2 o 3 minutos con descansos cortos, pero con el paso del tiempo, se pueden realizar series de 15 minutos e ir aumentando gradualmente.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page