Beneficios del ejercicio para las personas hipertensas.
La mayoría de personas conoce o tiene algún familiar cercano que sufre de hipertensión. Por eso, hoy Profit decidió hablar de un caso común entre la población, pero que a pesar de ser recurrente, no se sabe con exactitud cuáles son los reales beneficios del deporte o qué actividad fisca es recomendada para los que sufren de esta enfermedad.
![](https://static.wixstatic.com/media/72febb_33fc9c1ac935475aa21f3db954dffc89.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/72febb_33fc9c1ac935475aa21f3db954dffc89.jpg)
Partamos explicando que la hipertensión es una enfermedad crónica considerada una de las mayores preocupaciones en cuanto a salud a nivel nacional e internacional.
Sin embargo, las personas que padecen estas también pueden llevar un estilo de vida saludable. Además, con el ejercicio se puede prevenir la aparición de la hipertensión, sumado a que desde ya hace varios años la Organización Mundial de la Salud, incluyó el ejercicio físico moderado como una de las maneras de prevenir la hipertensión y disminuir la presión arterial.
Expliquemos entonces algunas de las dudas más comunes que tienen las personas con esta enfermedad.
¿Qué ejercicio les conviene a los que sufren de hipertensión?
-Para mejorar la presión arterial lo ideal es el ejercicio cardiovascular a un ritmo suave o moderado durante 30 a 40 minutos, con una frecuencia de 3 a 4 días a la semana.
-Practicar caminatas a un buen ritmo sin cambios de intensidad al aire o en cinta resulta ideal
-Realizar bicicleta a un ritmo moderado es también un beneficio ideal para controlar la hipertensión.
-La natación es un deporte que ayuda positivamente a regularizar la presión arterial, pero se debe practicar con moderación, evitando realizar carreras rápidas.
-El yoga y otras actividades similares, son muy recomendables para las personas hipertensas, ya que además de practicar el ejercicio físico, las personas aprenden a relajarse, un factor muy significativo en los problemas de hipertensión.
Vale la pena recalcar es que antes de realizar cualquier actividad física, por más positiva que esta sea, se debe consultar a su médico de confianza.