Mitos alrededor de perder peso.
En la actualidad vivimos en la época de la inmediatez, en donde queremos las cosas rápido de manera casi instantánea. De aquí que el refrán que dice “si siempre haces lo mismo y no obtienes el resultado que esperas, debes cambiar lo que haces, sólo así conseguirás encontrar la solución a tu problema”. Un refrán que también aplica al momento de querer perder peso, dado que lo vemos como un esfuerzo de un par de días y no como un proceso largo y continúo.
Además, aunque no lo creamos el metabolismo es un misterio, cada persona es diferente, y las directrices clásicas de la nutrición para perder peso no sirven de la misma manera para todos. Por esto, no podemos pensar que si quemas lo que comes, podemos permitirnos consumir chocolate, un bizcocho casero o ese plato especial del domingo.
Por tal razón, cada día se hace más necesario acudir a nutricionistas que nos ayuden a crear un plan acorde a nuestro metabolismo, así mismo, inscribirse a un gimnasio con un entrenador personal que nos ayude a encontrar aquellas actividades que nos permitan trabajar las partes del cuerpo que tiene más prioridad.
Sin embargo, si aún no estas convencido o convencida de esto, debes conocer algunos mitos relacionados con la pérdida de peso:
Si comes menos, adelgazas. Esto se debe a que pensamos que el metabolismo es una ciencia exacta como las matemáticas, en este sentido aplicamos la lógica de que si comes más de lo que gastas engordas y si comes menos adelgazas. Pero no es así, seguramente tienes un amigo o conocido que nunca engorda; entonces tu tarea será encontrar el equilibrio de la balanza sumando la actividad física constante y una dieta que te ayude con tu propósito.
Si haces ejercicio en una zona específica quemas grasas. Esto se debe principalmente a los diferentes productos que existen en el mercado, que muestras de manera milagrosa como perder centímetros en el abdomen o la cintura con solo un electrodo; pero en realidad no es verdad; si te detienes a pensar los grandes deportistas realizan múltiples entrenamientos y no solo los que pertenecen a la disciplina que practican sino que integran salir a caminar, ir al gimnasio, nadar o salir en bicicleta.
Entrenar en ayunas adelgaza. Un pensamiento muy común en muchas personas que afirman con su experiencia personal que funciona; pero en realidad debemos recordar que el desayuno representa la primera ingesta de alimento en nuestro cuerpo, lo que significa que mediante esta recuperamos fuerzas y nutrientes esenciales para el organismo; lo que debemos reconocer es que si queremos entrenar en horas de la mañana, será recomendable consumir una pequeña porción preferiblemente de frutas, yogur natral o avena, para no tener que aguantar hambre.
Finalmente, debes recordar que en el deporte siempre se requieren sacrificios y mucha disciplina, así que no estés cambiando cada semana de método para perder peso, pues a la final no lograras ver ningún resultado.