top of page

Beneficios del ejercicio en el cerebro.

La actividad física no sólo le puede ayudar a quemar grasa y aumentar su masa muscur, sino que también podrá estimular todo el proceso de atención y concentración, además, de ofrecerle otras múltiples funciones.

¿Qué produce el ejercicio?


Al hacer alguna actividad física el celebro empieza a trabajar arduamente originando cientos de reacciones químicas que continúan presentándose por los siguientes 30 minutos después de haber hecho deporte.


Las transformaciones posteriores al ejercicio son provocadas por la segregación de una serie de hormonas, como la testosterona, la adrenalina, el cortisol o las endorfinas. Todo lo anterior produce un estado esporádico de relajación que puede prolongarse durante varias horas, dependiendo de la intensidad del ejercicio, además de mayor rapidez mental, sensación de bienestar y quema de calorías. Dichos efectos, pueden extenderse a medida que se integre cada vez más actividad a la vida en su rutina diaria.


Asimismo lo explica el profesional de la Salud Eduardo Mora: “Al principio, cuando se comienza a realizar un programa de ejercicio, el efecto es más leve, pero a medida que el cuerpo va generando adaptaciones con el paso de los entrenamientos, las sensaciones y el bienestar general son duraderos y pasa a ser un hábito diario, es decir, el cuerpo se adapta a esos niveles hormonales e incluso puede afectar a la genética.”


La clave según los expertos, está en que la intensidad sea la correcta y con cierta una progresión a medida que se avanza en la práctica deportiva, ya que con el paso del tiempo el cerebro vuelve a acostumbrar y los efectos disminuyen. Anímese a salir a entrenar un rato ¡Que espera!

Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page