top of page

Practica tu entrenamiento funcional.

Este tipo de entrenamiento, entiende que el cuerpo humano trabaja en conjunto y no por partes, como lo hacen otros tipos de ejercicios. El sistema nervioso central es el encargado de activar los movimientos del cuerpo en cada una de sus funciones, pero cada músculo, por muy específica que sea su función, incorpora al con el resto como una unidad.

El profesor de educación física Johan Delgado Forero explica que “el entrenamiento funcional es entrenar el cuerpo para la vida, trata de igualar los movimientos que utilizas en tu vida diaria en su entrenamiento, y por lo tanto, limita el uso de aparatos tradicionales que se utilizan en los gimnasios. Los movimientos en el gimnasio tienen un rango fijo de acción lo cual no es aplicable con la vida diaria, ya que el cuerpo se mueve en 360 grados como un conjunto”.


Beneficios del entrenamiento funcional:


Aumenta Su velocidad: Al trabajar por intervalos de tiempo y velocidad en períodos cortos, su cuerpo comenzará a sentirse más cómodo y se volverá más ágil.


Aumenta la quema de calorías: Este sistema de entrenamiento el cuerpo sigue quemando calorías aunque esté en reposo.


Mejores resultados: Este sistema no necesita de largas jornadas de ejercicios. El Entrenamiento Funcional empuja el sistema cardiovascular mediante los intervalos lo que significa que quemaras más calorías en menos tiempo.


Resistencia: Pese a que los intervalos de estos ejercicios son más cortos, este entrenamiento refuerza su capacidad pulmonar aumentando su resistencia.


Postura corporal: Este tipo de entrenamiento está pensado para que el cuerpo se mueva correctamente. Una vez que se comienzan a fortalecer los músculos de la espalda y la columna, la postura mejorará significativamente.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page