top of page

5 consejos para tu entrenamiento.

Seguramente, has notado que luego de un par de meses tus ejercicios de entrenamientos se vuelven rutinarios y al final los terminas haciendo sin mayor interés e incluso comienzas a perder credibilidad en ellos.


Esto se debe a que en el entrenamiento como en la alimentación y en otros aspectos de la vida, los pequeños cambios nos ayudan a notar mayor progreso y recuperar la motivación que perdimos. Por esta razón te presentamos algunos cambios sencillos que puedes implementar desde ya en tu entrenamiento y tu diario vivir.


1. Exígete en tus ejercicios: es decir, bajar un poco más allá de lo que acostumbras en tus sentadillas o bien, subir más en las dominadas. Esto sin duda implicará un esfuerzo superior para tus músculos y te permitirá romper fibras musculares para después, progresar con la adaptación que se producirá en tu cuerpo.


2. Cambia tus descansos entre series: para progresar en tus entrenamientos que buscan quemar grasas, puedes incrementar las repeticiones y reducir los descansos entre series, de manera de no favorecer la total recuperación. Sino que también puedes simular los entrenamientos de alta intensidad HIIT.


Si lo que busca es ganar masa muscular, puedes incrementar las cargas, reducir las repeticiones y aumentar los tiempos de descansos entre series. Solo tienes que definir tu objetivo a obtener.


3. Suma minutos a tu actividad diaria: esto quiere decir que si hasta el momento sólo caminabas o corrías unos 30 minutos en cada sesión, puedes ir sumando 5 minutos a cada una de ellas, no sólo para incentivar tu plan de adelgazamiento, sino también, para optimizar tu entrenamiento.


4. Dile adiós a los refrescos y zumos: con sólo sustituir en un par de tus comidas diarias el zumo o el refresco (aunque sea natural) por agua, restará calorías a tu día y te ayudará a continuar produciendo un balance de calorías en tu dieta. Solo es cuestión de probarlo un par de veces a la semana.


5. Registra los alimentos consumidos: aunque no tienes que escribir y anotar todo lo consumido y bebido; si debes llevar un control porque muchas veces tendemos a incrementar sin darnos cuenta las porciones consumidas o los alimentos de mala calidad en nuestra dieta. Por lo que hacer un diario de alimentos aunque sea un par de días puede ayudarnos a realizar los ajustes que necesitamos para continuar perdiendo peso.


Además no está de más intentar entrenar por intervalos de tiempo, empezar un nuevo deporte, cambiar ejercicios y objetos de entrenamiento, para ir cambiando cada día. Ya que seguramente si no cambiamos las cosas, no lograremos avanzar.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page