top of page

Prácticas deportivas que lo mantendrán en forma sin ir al gimnasio.

Muchas personas dicen no sentirse motivadas ni atraídas a hacer ejercicio porque el gimnasio las aburre, pero el llamado es a no desanimarse y buscar el deporte que realmente los apasione. Para los que no gustan de ir al gym. Profit hoy les quiere proponer varias alternativas lejos de los conglomerados gimnasios y sus extenuantes máquinas.

Subir un cerro:


Para los que gustan de la aventura extrema, un panorama obligado es subir un cerro. Ya sea por deporte o recreación, la escalada es también un excelente ejercicio.


Por fortuna en la geografía colombiana, hay un sinnúmero de cerros y montañas que se pueden escalar, como por ejemplo el Cerro de Guadalupe o Monserrate en Bogotá y el Cerro del Peñón en Antioquia. En promedio usted puede quemar cerca de 300 calorías si sube a una velocidad moderada.


No obstante, si usted sube Monserrate a un buen ritmo puede llegar a quemar 700 calorías o más dependiendo de su altura y su peso ¿Te animas este fin de semana?


Trx:


El TRX usted lo puede realizar cualquier día desde un parque de su ciudad, puesto que no necesita un gimnasio para practicarlo ni mucha infraestructura, sólo un árbol es suficiente para poner la cuerda y comenzar a realizar su rutina.

Pese a que es un entrenamiento nuevo, que de a poco gana más adeptos, pero quienes lo practican reconocen sus múltiples beneficios para su cuerpo. Se trabaja con el peso del cuerpo y en cada movimiento se desafía la estabilidad de las articulaciones, utilizando casi todos los músculos.


Calistenia:


La calistenia, ha ido ganando un espacio en el entrenamiento de millones de personas alrededor del mundo, y en Colombia no es la excepción ver a algunas personas practicándolo en diferentes parques o plazoletas públicas.


Esta práctica está dentro de las ramas del entrenamiento funcional por los innumerables músculos que se utilizan en todo el cuerpo, pero enfocada al ejercicio con barras y el levantamiento del propio peso.


Running:


Con el running no necesitará herramientas muy sofisticados, solamente una buenas zapatillas. Esta práctica básicamente es una carrera continua, que le generará beneficios cardiovasculares y una mejor circulación. Anímese a disfrutar de los paisajes de su ciudad mientras ejercita su cuerpo.


Fútbol:


Para los fanáticos del ‘Deporte Rey’ existe un entrenamiento llamado Eleven, el cual mezcla ejercicios funcionales con técnicas futbolísticas como el control de balón, remates, pases y dribling. No es necesario ser un crack del balón para entrenar como un futbolista, ya que cada persona va a su ritmo y cualquiera lo puede practicar sin importar la edad ni el género.


Yoga:


El yoga es una disciplina originalmente meditativa que tiene grandes beneficios para el bienestar integral del cuerpo y la mente. Esta práctica la puede realizar desde cualquier lugar, ya sea desde parque o desde la terraza de su casa.

Entre sus beneficios físicos se encuentran el fortalecimiento de los músculos, huesos, el retraso del envejecimiento, aumento de la energía, mejoramiento de la flexibilidad, equilibrio y elongación.


Pilates:


Este sistema de entrenamiento, al igual que el yoga, ocupa el cuerpo y la mente en una sola disciplina. Es una técnica de ejercicios que mezcla especialidades de traumatología, gimnasia y yoga, además de mejorar el dinamismo, la fuerza muscular, el control mental, la relajación y la respiración consiente.


El Pilates pone especial énfasis en el uso de la mente para el control del cuerpo, pero siempre manteniendo un equilibrio entre ambos. El método está basado en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal, dando estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que además mejora la postura.


Crossfit:


Es un tipo de entrenamiento de ejercicios funcionales ejecutados a alta intensidad y fuerza, en donde se involucran ejercicios de distintas disciplinas, por ejemplo pesas y gimnasia.


Con este entrenamiento se mejoran las capacidades físicas más importantes, fuerza, potencia, velocidad, resistencia, agilidad, coordinación, equilibrio, flexibilidad y precisión.


Uno de los aspectos por lo que muchos prefieren este entrenamiento es que se genera mayor competitividad dentro de las personas que realizan estas rutinas, ya que cada quien busca hacer la mayor cantidad de repeticiones en un tiempo determinado.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page