Sin gastar mucho, monte su propio gimnasio en casa.
Si para usted la salud física es importante pero no cuenta con el tiempo suficiente como para asistir a un gimnasio de manera frecuente, ni para pagar mensualidades o entrenador físico personal, existe una opción que le permitirá ejercitarse y en la cual solo hará una inversión inicial: tener su propio gimnasio en casa.
![](https://static.wixstatic.com/media/72febb_1e64b8886c224f6fb60c6236a05e6c71.jpg/v1/fill/w_800,h_600,al_c,q_85,enc_auto/72febb_1e64b8886c224f6fb60c6236a05e6c71.jpg)
No es necesario que obtenga todas las máquinas que se encuentran en un gimnasio tradicional, es más, algunas puede reemplazarlas por otras más pequeñas y fáciles de guardar. Lo importante es que realice rutinas de una hora mínimo, al menos cinco veces por semana, sin pensar en que los horarios laborales o los trancones no le permitirán llegar a tiempo.
Aparatos y máquinas que no deben faltar.
Es importante conocer qué tipos de ejercicios le interesan, es decir, si lo que se quiere es fortalecer músculos, en este caso los aparatos para realizar actividades aeróbicas no son necesarios. También es relevante usar la ropa y los zapatos adecuados; no es lo mismo ejercitarse en sandalias que en calzado deportivo.
Mancuernas.
Sería ideal tener al menos dos pares de mancuernas de diferente peso para variar en los ejercicios. Las mancuernas son imprescindibles en los gimnasios en casa porque ayudan a fortalecer diferentes músculos de los brazos, el busto e incluso la espalda.
Cuerda.
Saltar cuerda es un ejercicio que quema rápidamente calorías, en tan solo diez minutos, se pueden llegar a perder 90. Es fácil de guardar y puede realizar combinaciones de saltos para que no se vuelva monótono.
Escalón para step.
Aunque algunos no son muy económicos, son prácticos y permiten quemar muchas calorías mientras se dan saltos al ritmo de la música. También se puede aprovechar para calentar, hacer estiramientos y flexiones.
Bandas elásticas.
Son perfectas para realizar estiramientos, para rehabilitar la columna vertebral y para trabajar los músculos. Son muy económicas, perfectas para guardar en espacios pequeños y vienen en diferentes colores y tamaños. Lo ideal es seleccionar la intensidad de la goma con que más se adecue: entre más dura, más resistencia al trabajar con ella.
Esterilla o tapete.
La esterilla es una colchoneta fina de material aislante sintético que le permitirá realizar ejercicios en el suelo. Puede hacer estiramientos, flexiones, abdominales, sentadillas, yoga, pilates, entre otros ejercicios que ayudan a contrarrestar el estrés. Debe tener en cuenta su longitud y ancho, ya que su cuerpo no debe sobresalir de ella.
Balón ovalado.
Los conocidos balones de fitball son efectivos para entrenar los músculos abdominales y piernas. También sirven para aliviar tensiones musculares dorsales y en general favorecen la flexibilidad mejorando el estado estético del tono muscular.
Bicicleta estática.
Quizás es de las máquinas más costosas y grandes que deberá adquirir, pero de las más efectivas y completas para trabajar diferentes áreas del cuerpo. Usándola tan solo 15 o 30 minutos, perderá peso de manera rápida y tonificará la zona del abdomen, piernas, glúteos, entre otras. Puede cambiar esta opción por una elíptica o una cinta ergométrica (cinta de correr o caminadora de banda).
La anterior es solo una lista de los aparatos básicos que por una inversión relativamente baja, (si se compara con lo que pagaría mes a mes en un gimnasio), puede tener en casa. Cada uno tiene una función específica en su cuerpo, así que es cuestión de decidir si requiere de todos o prefiere enfocarse en un tipo de ejercicio en especial.