Elimina el dolor de oído de manera natural y rápida.
No hay duda alguna, que entre los malestares más desagradables se encuentra el dolor de oído, el cual afecta con la misma intensidad a los niños y adultos, cuando este malestar aparece las personas se desespera y no ven la forma de como aliviarse. Sin embargo, hay distintas maneras de remediar tan terrible situación de forma inmediata sin necesidad de tomar ningún tipo de analgésicos y antibióticos.
El día de hoy, dialogamos con el médico naturista, Eduardo Sanguino, quien lleva 10 años, aliviando a cientos de personas de diversos males, a través de estas técnicas naturales. En esta ocasión enseñará una serie de remedios caseros que usted puede implementar para aliviar sus molestia de este órgano tan importante como lo es el oído.
¿Qué es un dolor de oído?
Antes de comenzar a aplicar remedios para combatir dicha dolencia, lo primero que se debe tener claro es qué es un dolor de oído. “Este malestar no es más que una inflamación del tejido que cubre el área, producido por una irritación o daño causado. No necesariamente debe haber infección, pero si exceso de líquido o mucosidad”, indicó el profesional.
“El oído posee un conducto llamado canal de Eustaquio que ecualiza la presión de aire. Por eso cuando se viaja en bus o en avión se siente un sonido como de tapón. Este es el mecanismo para regular la presión. Si se inflama pues aumenta su tamaño y, lógicamente, el conducto se cierra. El resto de las estructuras del oído entonces se inflaman y todo ello conduce al dolor”.
Causas màs comunes del dolor de oìdo:
Infecciones
Lesiones del tímpano
Sinusitis
Introducción de objetos en el oído
Faringitis
Exceso de cera en el conducto del oído
Contaminación acústica del medio ambiente
Perforación del tímpano debido a un golpe en la cabeza o inserción de un objeto extraño en la oreja.
Exceso de cera en el conducto del oído
Mètodos caseros para el dolor de oìdo:
Según el experto, los métodos más eficaces para combatir el dolor de oído consisten en drenar el tejido para que baje la inflamación y el cuerpo deje de enviar estas señales al cerebro. Se aplican gotas de distintos productos que tienen propiedades antiinflamatorias y eliminan el exceso de líquido”. A continuación le enseñaremos algunos productos caseros que le ayudarán a sentirse mejor:
Albahaca: se machacan unas hojas de albahaca y se extrae el jugo, del cual se aplican algunas pocas gotas en el oído.
Aceite de oliva: se tibia un poco el aceite de oliva y luego se aplican tres o cuatro gotas en el canal auditivo mediante un gotero. Esto lubrica la zona, desinflama y ayuda a combatir infecciones.
Ajo: de este se conocen muchas propiedades analgésicas y antibióticas del ajo. Si se machacan bien los dientes de ajo y se extrae su jugo, se pueden poner unas gotas en el oído. Es uno de los remedios naturales más efectivos para combatir las infecciones y reducir la inflamación y el dolor.
Mango: tome las hojas de mango y póngalas a tibiar. Luego extraiga el jugo y aplique unas gotas en el canal auditivo manteniéndolas durante toda la noche. Al siguiente día va sentir un alivio considerable.
El medico recomienda envolver una bolsa de agua caliente en una toalla y usarla como una almohada apoyando la oreja dolorida sobre ella. Una vez más, el calor de la bolsa de agua caliente servirá para aliviar el dolor de los oídos.
La goma de mascar, o incluso el hecho de comer, y la ingestión ayudarán a ventilar la trompa de Eustaquio y permitir el drenaje. Esto puede aliviar la presión causada por la infección en el oído interno.
Finalmente Sanguino, hizo un llamado a los bumangueses a utilizar cualquier de estos métodos caseros anteriormente mencionados, fáciles de realizar con solo ir hasta la cocina y seguir las indicaciones. Pero recuerde que el oído es un órgano muy delicado, de modo que si el dolor no se alivia en pocas horas, debes consultar a su médico.