top of page
Buscar

Prevenga el dolor de espalda.

  • Edmao Ramìrez
  • 24 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Muchas veces el sufrir una contusión resulta ser una razón válida para dejar de hacer deporte por un par de días, esto se debe a que durante una lesión pude ser perjudicial continuar con nuestra rutina de deporte. Principalmente, nos centraremos en el dolor de espada o dolor lumbar muy común cuando nos esforzamos más de la cuenta.

El dolor de espalda no solo se debe al deporte, también se puede presentar en otras situaciones y malas costumbres que lo propician. Por tanto, hoy te presentamos unos sencillos consejos para prevenir el dolor de espalda, que te van a ser fundamentales para conseguir un cuerpo sano y sin dolores.


Para comenzar, te presentamos las principales causas del dolor de espalda; entre las cuales se encuentran el estrés, las malas posturas y la fatiga muscular que resultan ser los detonantes principales que pueden acabar propiciando severos dolores y problemas cervicales, de cuello y lumbares.


Para evitarlos, debemos tener cuidado con los trabajos que requieren sobreesfuerzos físicos y movimientos repetitivos, al igual que las personas que pasan muchas horas sentadas en malas posturas o, en su defecto, la jornada completa de pie.


Para esto será necesario adopta siempre una postura correcta ya sea que estamos sentados frente a una pantalla, como si pasamos mucho tiempo de pie o caminando. Mantener la espalda recta y evitar curvaturas innecesarias será fundamental.


Si resulta necesario levantar pesos, siempre se debe flexionar las rodillas manteniendo la espalda recta, sin inclinarla, y levantar el peso lo más próximo posible a nuestro cuerpo, evitando movimientos bruscos.


Además debemos tener mucho cuidado con el sobrepeso ya que las personas que padecen de este problema presentan comúnmente dolor de espalda, debido al aumento de tensión que aparece en la zona lumbar.


Como una solución sencilla se recomienda deportes, como la natación, la gimnasia o caminar con frecuencia, para tonificar y fortalecer nuestra espalda. Otro aspecto fundamental a tener cuenta, será asegurarnos de tener un colchón de calidad que nos brinden condiciones óptimas para su uso. Tener un colchón con una dureza apropiada a nuestras necesidades es fundamental, ni muy blando ni muy duro.


Por otro lado, no olvidar que adoptar una posición correcta de la espalda a la hora de dormir, también es importante. Se recomienda descansar tumbado boca arriba o, en su defecto, de medio lado doblando las rodillas y con una almohada que no sea excesivamente alta.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page