Mitos alimenticios.
Muchas son las creencias que existen en la actualidad alrededor de la alimentación, pero en realidad puede fundarse algunas que son herradas; por lo tanto se crean falsos mitos sobre la alimentación, que principalmente nos hacen pensar que ciertos alimentos engordan cuando en realidad no es así.
![](https://static.wixstatic.com/media/72febb_3b987ce56f2343838bd982025bf17832.jpg/v1/fill/w_980,h_670,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/72febb_3b987ce56f2343838bd982025bf17832.jpg)
Por esta razón, hoy queremos mostrarte algunos de los productos que erróneamente se asocian a un aumento de peso, cuando no siempre tiene que ser así. Si deseas saber más te invitamos a continuar leyendo nuestro artículo.
El eterno producto que se elimina de la dieta cuando deseamos perder peso, es el queso, un alimento que puede venir en distintos formatos. De hecho, los quesos frescos apenan tienen grasas y su contenido calórico es bajo. Además, cabe mencionar que constituyen una fuente muy importante de calcio y proteínas a mantener en la dieta. Contrario a lo que se ha creído por años.
En segundo lugar, encontramos los frutos secos que tienen un alto contenido calórico, sin embargo, eso no significa que deban desaparecer de tu dieta. De hecho, si los disfrutas con moderación te ayudarán a saciar tu apetito por más tiempo. Pero como si fuera poco, aportan beneficios a la salud de tu corazón y fortalecerán tu sistema inmunitario.
Al igual que ocurre con el queso, los huevos son una gran fuente de proteínas. Por esta razón, no deben ser considerados como un alimento a excluir de las dietas, ya que como popularmente se conoce los atletas de alto rendimiento consumen este producto para obtener energía. Además, su contenido calórico no es elevado como para dar lugar a la afirmación de que engorda.
Por otra parte, existe el mito de que las bebidas alcohólicas nos hacen subir de peso; sin embargo el vino es una de esas bebidas alcohólicas que recomiendan los propios médicos. Adicionalmente, es una gran fuente de antioxidantes y ayuda en el tratamiento de algunas enfermedades cardíacas.
Sin embargo, lo más importante es el vino posee las llamadas calorías vacías, por lo que para aprovecharlo mientras estás a dieta y que no resulte un problema de peso tienes que consumirlo con moderación.
Finalmente, uno de los alimentos más polémicos el chocolate, del cual se dice que es más sano en su versión pura. Sin embargo, si no te gusta su sabor amargo y en su lugar prefieres el chocolate con leche que te hace pensar en engorda, deberías saber que una onza de vez en cuando no va a hacerte daño. Además, aún pese a la leche y el azúcar mantiene intactas las propiedades antioxidantes y positivas en cuanto a la influencia en el estado del ánimo del cacao.
Como te presentamos anteriormente, existen productos a los que se le han creado falsas historias y de los cuales existen miles de mitos que finalmente no son ciertos; de los cuales necesitamos conocer la verdad. Esperamos que esta información fuera de tu interés y comiences a investigar para descubrir la verdad.