top of page

Alimentos con probioticos, ¿como nos benefician?.

En nuestra época, los adelantos en los estudios científicos nos demuestran que todo está a nuestra disposición para lograr una nutrición adecuada. Con ellos encontramos los probióticos que los hemos conocidos por los yogures; sin embargo, no conocemos en donde más encontrarlos, qué son exactamente, cómo funcionan. Por esto, en esta oportunidad te brindaremos toda la información necesaria sobre ellos.

Para iniciar debemos conocer que los probióticos son microorganismos vivos que administrados en cantidades adecuadas aportan beneficios para nuestro cuerpo. No hay que confundirlos con los prebióticos, que son ingredientes no digeribles de la dieta, como la fibra, que al consumirlos estimulan de manera selectiva el crecimiento y la actividad de determinadas bacterias intestinales.


Es decir, los prebióticos estimulan el crecimiento de la flora intestinal bacteriana, mientras que los probióticos directamente incorporan bacterias. Los podemos encontrar en algunos alimentos, en complementos dietéticos y en forma de medicación. Sin embargo, debemos tener mucho cuidado con la ingesta de los probióticos en lo que respecta a las cantidades.


Los principales beneficios que se conocen sobre ellos es la capacidad para mejorar la digestión y regenerar la flora intestinal, evitando algunas de las consecuencias que sufrimos cuando está alterada como hinchazón, estreñimiento, diarrea, gases etc.


En cuanto a los alimentos que cuentan con estos microorganismos son principalmente los fermentos lácticos, pero en la actualidad podemos encontrar otras alternativas en el mercado. Pero donde quedan las personas que siguen una dieta vegana o son intolerantes a la lactosa.


Por esto, entre las opciones se encuentra el chucrut que es col fermentada, el tempeh que se obtiene mediante la fermentación de la soja, el té de Kombucha, el kimchi coreano preparado de col fermentada picante y agria, los encurtidos y las ciruelas umeboshi ingrediente estrella de los onigiris.


Además algunos quesos maduros llevan probióticos adicionales y por supuesto también están los complementos alimenticios, aunque con una buena dieta rica en frutas y verduras, y el consumo continuado de varios de estos ingredientes, seguro que notas como tu digestión mejora notablemente. Algo a lo que no siempre le damos importancia, pero que a la larga nos ayuda a sentirnos mucho mejor.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page