Errores comunes al momento de hacer dieta.
La mayoría de personas realizan una dieta cuando desean perder peso de manera inmediata y sin mayor esfuerzo, pero en realidad esto es un concepto erróneo, pues la pérdida de peso se logra cuando se lleva un estilo de vida saludable, que consiste en una dieta equilibrada y una actividad física constante.
Una razón, que incentiva este falso mito es la experiencia del otro, ya que afirman que a ellos les ha funcionado. Por esta razón, te presentamos 6 errores y pensamientos que surgen al realizar una dieta.
1. Ayunar: las personas creen que creen que así lograr pasar el día sin comer podrán estar más delgada en menos tiempo, pero en realidad se equivocan. Ya que lo que van a conseguir es alterar su organismo y su flora intestinal, además de aumentar la sensación de cansancio y la ansiedad que te hará devorar todo lo que encuentres.
2. Alimentarte solo de suplementos alimenticios: Los suplementos alimenticios adelgazantes no han sido concebidos para compensar los excesos que cometas durante tu dieta. Debes usarlos para bajar de peso en un plan de alimentación equilibrada y ejercicio físico.
3. Eliminar los hidratos de carbono: Error, olvídate de esta creencia y toma nota de lo que dicen los expertos que recomiendan que mínimamente se efectúe una ingesta diaria de 100 gramos de hidratos de carbono para mantener activos los procesos metabólicos, entre ellos el que envía al cerebro la orden de quemar grasas.
4. Saltarse comidas: Lo ideal es hacer cinco pequeñas comidas al día. Con este saludable hábito, llegarás sin ansiedad ni sensación de hambre extrema a la siguiente comida. Además de esta manera nuestro cuerpo estará recibiendo energía constantemente y el proceso de quema de calorías estará todo el día activo.
5. No desayunar: Este es un grave error ya que el desayuno debe ser la comida más importante del día que te ayude a comenzar tu jornada con energía.
6. Seguir una dieta líquida: Cuando sigues esta dieta, el cuerpo no logra obtener las calorías mínimas para llevar una vida normal y es muy peligrosa. Así que lo mejor es no intentarlo.
Comments