Pautas para crear un hábito deportivo.
Cada año nos proponemos iniciar nuevas actividades como aprender un idioma, comer menos, ir al gimnasio, hacer deporte, ir más a cine o incluso encontrar pareja. Sin embargo, muchas de estas metas se quedan solo en el papel, por que para muchos es difícil llevarlas a la realidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/72febb_415169ae843b4ea38e26981f14506cb6.jpg/v1/fill/w_849,h_565,al_c,q_85,enc_auto/72febb_415169ae843b4ea38e26981f14506cb6.jpg)
La principal razón por la cual las personas fracasan al crear hábitos nuevos es que no se mantienen haciéndolos. En este sentido debemos aplicar la lógica básica que nos indicia que si no lo intentamos repetidamente, éste nunca se convertirá en una rutina ¿Cuál es la solución para este problema tan obvio? Descubrir una manera de hacerlo parte de nuestras vidas.
Cuando hablamos de crear un hábito de entrenamiento, siendo personas un poco sedentarias nos ocurre exactamente lo mismo; por esta razón hoy te presentamos algunas pautas o consejos que pueden funcionar al momento de crear un hábito de entrenamiento, con el firme propósito de mejorar su estado físico y mejorar con ello su salud.
La primera recomendación es empezar suave, si algo hay que tener claro es que no se puede comenzar algo de golpe, hay que ir poco a poco, cogiendo ritmo semana tras semana, e iniciándose en un nivel asequible, moderado y a nuestra medida.
Debemos saber elegir, no debemos empezar una actividad que no nos guste, solo porque nos han dicho que la debes hacer, seguramente te has dado cuenta que algo que no nos gusta nunca es fácil de realizar, por muy bien que le haga a tu salud y a tu estado físico.
Aunque debes crear una rutina, cada cierto tiempo tienes que cambiar algo en ella, hacer siempre lo mismo puede que te canses y acabes dejando de lado el deporte que has elegido, aunque te encante realizarlo.
Tenemos que entender que en el deporte debemos tener paciencia, si quieres resultados a la larga los tendrás, pero no quieras resultados a corto plazo. Es bueno tener buenas expectativas sean pequeñas, medias o grandes, pero no a corto plazo, siempre se obtendrán en varios meses.
Además, no tienes que obsesionarte por muy claro que tengas que en tu vida tiene que haber una actividad deportiva, sea por el motivo que sea no debe ser una obligación, nunca debe obsesionarte el tener que realizar sí o sí la actividad.
El consejo final y tal vez más importante es que te des cuenta que al principio te va a costar, es normal, debes habituarte a la nueva rutina, durante años has sido sedentario o no has realizado actividad alguna y ahora meter alguno nuevo en tu vida te va generar diferentes sensaciones, sobre todo cuando pase la novedad y las ganas de cambiar, cuando sea rutinario deberás de habituarte simplemente a la actividad para no terminar abandonándola.
Comentarios