Recetas caseras para combatir el mal aliento.
Miles de personas sufre de mal aliento, una condición común y, por tanto, difícil de evaluar. Para evitarla, es necesario llevar a cabo una correcta higiene bucal, no fumar y evitar algunos alimentos, entre otras cosas.
![](https://static.wixstatic.com/media/72febb_38b3d7ab580b407999511a12409e2216.jpg/v1/fill/w_649,h_433,al_c,q_80,enc_auto/72febb_38b3d7ab580b407999511a12409e2216.jpg)
Los motivos que provocan el mal olor en la boca son muy diversos, y uno de ellas tiene que ver con la incapacidad para generar suficiente saliva, lo cual provoca sequedad bucal. Otro de los motivos son las dietas pobres en hidratos de carbono. Por eso Profit se dio a la tarea de dialogar con el odontólogo Mauricio Sánchez, quien nos dará a conocer las causas más comunes de este mal.
¿Qué es la halitosis?
Según el experto el nombre médico para el mal aliento es halitosis y es más frecuente de lo que crees, ya que afecta a la gran mayoría de la población, al menos en algún momento de la vida. El mal olor en la boca puede estar originado por diversas razones, aunque lo más común es por una falta de higiene en la cavidad bucal, lo que ayuda a la proliferación de las bacterias, lo que causa un proceso que genera un olor desagradable.
También esta relaciona el mal aliento con la escasez de saliva y la sequedad de la boca. Las glándulas salivales segregan este fluido, que está generado por un 99% de agua, con propiedades antisépticas y a la vez mantiene limpia la boca.
El mal olor es algo realmente desagradable, tanto para el que la padece como para los que están alrededor. Los afectados suelen tener mucha vergüenza o timidez de hablar con otras personas, porque se sienten sucios o culpables.
Causas:
El consumo de algunos alimentos, como el café, el alcohol, el ajo o la cebolla, así como también fumar, ayuda a tener más olor en la boca. También hay medicamentos que tienen como uno de sus efectos secundarios disminuir la producción de saliva y tener la boca seca es sinónimo de mal aliento.
Otra de las causas puede ser una dieta pobre en hidratos de carbono. Estos nutrientes se encuentran en las pastas, los panes, el arroz y las legumbres y sirven para que el cuerpo utilice las grasas para tomar la energía que necesita.
Remedios caseros para el mal olor de boca
Estos son algunos remedios naturales y efectivos que puede probar desde su casa:
1) Vinagre de manzana: se trata de un medicamento casero para tu mal olor bucal que es sorprendentemente potente. El vinagre de manzana tiene propiedades antibacterianas y antivirales que son ventajosas en la reducción de los niveles de toxicidad, evitando así la halitosis.
2) Bicarbonato de sodio: otro remedio casero sencillo para combatir el mal aliento es el bicarbonato de sodio. Funciona al cambiar el nivel de ph en el interior de la boca, luchando de este modo contra las bacterias que causan la halitosis. El bicarbonato de sodio es eficaz al transformar el ambiente en la boca y desalentar el crecimiento bacteriano.
3) El perejil: este un excelente remedio para la halitosis. Hierva dos tazas de agua con varias ramitas y dos clavos de olor enteros. Revuelva todo el tiempo, filtre y utilice como enjuague bucal dos veces por día.
4) Pasta dental: utilice una pasta dental que contenga clorofila o come caramelos de menta para eliminar el olor feo de la boca.
5) Limón: después de cada comida, mastica un trozo de limón con cáscara durante unos minutos, esto desaparecerá el mal olor.
6) Semillas de cardamomo: si el mal aliento se debe a problemas digestivos, puedes emplear semillas de cardamomo, masticarlas lentamente después de la comida limpia la boca y elimina el mal olor de otros alimentos, aunque su sabor es bastante fuerte o infusiones de hierbas digestivas como el hinojo, el poleo, el anís o la manzanilla.
Comments